ECONOMÍA - NACIONAL
816 - 832 de 1241 artículos
27.06.2019

¿Cuales son los dirigentes políticos con mayor capacidad para impulsar el empleo, la producción y las inversiones según las pymes?

La Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – encuestó a más de 500 empresarios pymes de 17 provincias los que evaluaron, antes de la conformación de los frentes electorales partidarios, la capacidad de los dirigentes para impulsar el empleo, la producción y las inversiones.


26.06.2019

La deuda externa total aumentó casi u$s 23.000 millones en un año

La deuda externa total creció 9,1% en 12 meses al término del primer trimestre del año hasta alcanzar los u$s 275.828 millones, informó el INDEC.La deuda externa total aumentó casi u$s 23.000 millones (+9,1%) en 12 meses al término del primer trimestre del año hasta alcanzar los u$s 275.828 millones, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).


26.06.2019

Pan American Energy obtuvo préstamo por u$s 500 millones para expandir refinería en Campana

Los trabajos de ampliación permitirán incrementar en un 60% la producción de combustibles, reducir el nivel de emisiones y mejorar aún más la calidad de la nafta y el gasoil.El préstamo será destinado a la expansión de la refinería en Campana.PAE


09.06.2019

Más de 600 empresario/as debatieron las propuestas que conforman los Aportes del empresariado nacional para la reconstrucción de la Argentina productiva

La Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) y la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) realizaron un acto por la conformación de un acuerdo social responsable, un contrato social donde las Pymes sean protagonistas.


01.06.2019

Las Pymes llamamos a reconstruir la Argentina Productiva

Durante los últimos tres años desde distintos sectores de las Pymes y el empresariado nacional hemos venido señalando que las políticas en curso llevarían a inevitablemente una  crisis económica, productiva y social como la que actualmente padece nuestro país..


30.05.2019

Golpe al bolsillo: Las prepagas aumentan un 17,5%

Será en tres cuotas desde el 1 de julio. En septiembre, el acumulado del año llegará a 26,3%.El Gobierno autorizó un aumento, en 3 cuotas, del 17,5% de las cuotas de los afiliados a las empresas de medicina privada, según la resolución 872/2019 del Ministerio de Salud y Desarrollo Social.


08.05.2019

Se profundizan el retroceso en la industria y la construcción cayeron hasta 13,4% en marzo

En marzo, la producción fabril cayó 13,4% con respecto del mismo período de 2018, según datos del INDEC. De esta manera, ya se acumulan 11 meses de caídas interanuales para la industria.La recuperación de la economía sigue demorándose y la crisis dibuja un escenario particularmente complejo en el sector industrial. Tras una leve mejora registrada durante enero y febrero, la actividad del sector fabril y de la construcción sufrió otra vez un desplome de dos dígitos.


20.04.2019

Expropiación de YPF: Corte de Estados Unidos dejó firme fallo contra Argentina

La decisión será apelada por el Gobierno nacional. Se trata del fallo de primera instancia en el que se consideró que Argentina violó los términos de la expropiación de la empresa.La Justicia de Estados Unidos dejó firme un fallo contra la Argentina en el marco del juicio millonario contra YPF y el Estado argentino tras la expropiación de la petrolera en 2012.


06.04.2019

El FMI aprobó el nuevo desembolso y la deuda de la Argentina con ese organismo llegó a los u$s38.900 millones

De esta manera el organismo multilateral de crédito ya liberó casi 40 mil millones del crédito stand by de casi 57 mil millones de dólares que se iba a utilizar "sólo si es necesario" según habían explicado en su momento desde el gobierno de Mauricio Macri.


24.03.2019

El gobierno nacional autorizó a Total Austral a exportar gas a Chile desde Tierra del Fuego

El Gobierno autorizó oficialmente hoy a la empresa Total Austral a exportar gas natural a Chile, de carácter interrumpible, hasta el primero de junio del año que viene.


08.03.2019

Tensión el Gobierno no puede contener el dólar: alcanzó el récord de $43,50

La moneda estadounidense se vendió 1,78 pesos más cara respecto al cierre de ayer. Se trata de una devaluación del 4,3% sólo en este jueves. Por su parte, el riesgo país llegó a los 754 puntos.


04.03.2019

Inflación sin freno: economistas estiman que piso de marzo será del 3%

Inflación sin freno  estimada para marzo 3 %.Es por el impacto de los tarifazos en el transporte público y la electricidad, además del impacto del inicio de clases. El alza de precios escapa a todas las previsiones del gobierno.


02.03.2019

Macri evitó hablar de economía, no envió señales para generar confianza y el dólar se disparó

Mientras Macri daba su discurso en el Congreso y evitaba hablar de economía el dólar comenzó su camino ascendente. Subió 70 centavos y cerró a 40,84 pesos.


19.02.2019

Lavagna se reunió con el FMI y propuso renegociar la deuda

La reunión fue por pedido de los enviados del Fondo para escuchar en primera persona el análisis del exfuncionario.Lavagna se reunió con el FMI y propuso renegociar la deuda en el 2020 va ser una renegociacion inevitable.



 



 


17.02.2019

Axel Kicillof, al FMI: El acuerdo es impagable y se debe renegociar

El ex ministro de Economía le expresó su preocupación a los representantes de la misión del Fondo Monetario y desde el organismo reconocieron que preocupa caída en la actividad y el cierre de empresas."El acuerdo es impagable y se debe renegociar"


17.02.2019

Macri inclusivo :eliminó el reintegro a jubilados del 15% por sus compras con tarjeta de débito

 Macri inclusivo :eliminó el reintegro a jubilados del 15% por sus compras con tarjeta de débito. El gobierno de Mauricio Macri está decidido a ajustar hasta que duela. Se lo exigió el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el macrismo está decidido a cumplir sin importar que sean los sectores más vulnerables los que paguen la peor parte del ajuste.


816 - 832 de 1241 artículos
LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"