MALVINAS

El gobierno Melella repudió en sus redes sociales los ejercicios militares británicos en Malvinas.

07.01.2021

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, repudió en sus redes sociales Facebook Gustavo Melella, Twitter @gustavomelella e Instagram gustavomelella las acciones y prácticas militares desplegadas por parte del Reino Unido en el territorio malvinense, no cumpliendo con tratados de Derecho Internacional de finalización de todo tipo de acciones bélicas y militares.

Melella sostuvo que “es una clara muestra de arrogancia colonial que en pleno siglo XXI intenta mantener su ilegal ocupación sobre parte de nuestro territorio provincial” y que “esto no solo representa una amenaza a la seguridad, sino que también son acciones contrarias al llamamiento de la comunidad internacional a poner fin al colonialismo en todas sus formas”.

A su vez, lamentó que “a pocos días de cumplirse 188 años de usurpación británica de nuestras Islas Malvinas, asistimos una vez más a demostraciones de uso de la fuerza militar, las cuales evidencian las anacrónicas pretensiones imperialistas de sostener su ilegítima presencia en el Atlántico Sur”.

“Las maniobras militares, desplegadas nuevamente en el suelo de nuestra Provincia –continuó- no sólo representan una amenaza a la seguridad provincial, nacional y continental sino también que contrarían al llamamiento de la comunidad internacional a poner fin al colonialismo en todas sus formas”.
 
Asimismo, Melella consideró que “estas acciones dan cuenta de la arrogancia de un imperio colonial que en pleno Siglo XXI intenta mantener su ilegal ocupación sobre parte de nuestro territorio provincial, atentando contra la integridad territorial de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y de la República Argentina”.

“Los aún vigentes Acuerdos de Madrid I y II fueron rubricados bajo la promesa de la extinción total de cualquier posibilidad de enfrentamiento militar futuro”, explicó y siguió: “ni siquiera esto ha respetado Londres, incrementando permanentemente las tensiones en el Atlántico Sur, producto del proceso de militarización que lleva adelante”.

Finalmente, el Gobernador expresó un fuerte rechazo a este tipo de prácticas militares en el Atlántico Sur, y remarcó que “el pueblo y el Gobierno que me honra representar repudian y rechazan categóricamente la realización de todo tipo de ejercicio militar dentro de su territorio, instando al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a que dé cumplimiento al Derecho Internacional y finalice todo tipo de acción bélica que atente contra la Zona de Paz y Cooperación en el Atlántico Sur”.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E