MALVINAS

La ONU publicó la carta del gobierno argentino contra la «usurpación británica» en las Islas Malvinas

15.01.2021

El reclamo de soberanía. La Organización de Naciones Unidas (ONU) publicó la carta que el Gobierno argentino dirigió el 30 de diciembre pasado al secretario General de ese organismo, António Guterres, por el 188º aniversario de la "usurpación británica de las Islas Malvinas", en la que reafirmó "una vez más" los "legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía".

La carta había sido enviada por la representante permanente de Argentina ante Naciones Unidas, María del Carmen Squeff. En la misiva, Squeff había pedido que la "carta y su anexo se distribuyan como documento de la Asamblea General" en relación con la cuestión Malvinas. "La recuperación del ejercicio efectivo de nuestra soberanía", expresó el comunicado de la Cancillería en esa oportunidad, "es un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, tal como se encuentra plasmado en nuestra Constitución Nacional y constituye una política de Estado". En ese sentido, destacó "el llamado de la comunidad internacional respecto de la necesidad de realizar negociaciones bilaterales entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte" y la Argentina, "que permitan encontrar una solución pacífica a la disputa de soberanía".

"La comunidad internacional ha insistido en este llamado al diálogo a través de numerosas declaraciones de foros multilaterales", afirmó el texto del comunicado oficial. Pero también advirtió que "la negativa a cumplir con la obligación de reanudar las negociaciones por la soberanía se encuentra agravada por la continua introducción de actos unilaterales por parte del Reino Unido". En ese contexto, manifestó que "estas acciones incluyen la exploración y explotación de recursos naturales renovables y no renovables", que la Argentina rechazó como también "una injustificada y desproporcionada presencia militar en las Islas".

Fuente: PAGINA12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E