POLÍTICA PROVINCIAL

El Ministerio de Trabajo y Empleo entregó más de 400 certificados de capacitación laboral.

31.12.2020

El Ministerio de Trabajo y Empleo realizó la entrega de certificados correspondientes a doce capacitaciones que se llevaron a cabo durante el segundo semestre del año a más de 400 personas, entre las ciudades de Ushuaia y Río Grande. 

 

Desde la Secretaría de Empleo y Formación Laboral del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia se desarrollaron a lo largo del 2020 más de 52 jornadas, talleres y capacitaciones en el que participaron más de 3.000 personas a través del "Campus Virtual de Formación Laboral".

El Ministro de Trabajo y Empleo de la Provincia Marcelo Romero felicitó a los participantes por el esfuerzo y destacó que "el esfuerzo siempre es una siembra a futuro", y agregó que "los certificados incorporan por primera vez el código QR, lo que significa que cualquier empleador puede verificar mediante un celular, el contenido de la capacitación, la cantidad de horas cursadas".

Asimismo la Secretaria de Empleo y Formación Laboral Karina Fernández comentó que "estamos entregando certificados de 12 de las capacitaciones que vinimos realizando durante el último semestre, finalizando este proceso pedagógico que genera más herramientas a las personas al momento de insertarse en el Mercado Laboral".

A principio de año, a través de la Secretaría de Empleo y Formación Laboral se comenzó con el dictado de capacitaciones laborales de manera presencial, y la llegada de la pandemia obligó a suspender esta modalidad. Dicha área se vio en la necesidad de ofrecer el dictado de talleres y capacitaciones en el primer semestre del año, en el contexto de pandemia, en el que inicio con transmisiones en vivo de Facebook, y posteriormente a través de plataformas digitales como meet, classroom y a través de zoom para una mejor llegada del dictado de cada formador hacia los postulantes.

Para el segundo semestre del año, a raíz de que las vacantes eran escasas y los inscriptos superaban la capacidad de las aplicaciones se pensó en un paso más como el acceso a la plataforma de aulas digitales para poder brindar un mejor servicio de dichas capacitaciones de carácter on-line, logrando una efectividad en la culminación de los mismos.

El Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia cierra el período con satisfacción, ya que al asumir la gestión había una cartera laboral que no contaba con ningún tipo de propuesta a la comunidad, y hubo obligación de generar herramientas que sirvan para la mano de obra calificada para trabajadores y desempleados.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"