INFORMACION GENERAL

DPOSS amplió el plazo para adherirse a la moratoria hasta el 31/03/2021.

29.12.2020

La característica principal del régimen es la quita del 100% de los intereses por mora, tanto para quienes abonen en un pago como para los que lo hagan en cuotas.

 

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) amplió hasta el 31 de marzo de 2021 el plazo para acogerse al Régimen de Regularización de Obligaciones, implementado para que los usuarios, tanto residenciales como no residenciales, que mantengan deudas con la entidad, puedan ponerse al día. 

Esta ampliación mantiene las mismas condiciones de la moratoria que vence a fin de año, siendo la característica principal la quita del 100% de los intereses por mora, tanto para quienes abonen en un pago como para los que lo hagan en cuotas.

Quienes adhieran al régimen podrán pagar el total de la deuda en efectivo, cheque o tarjeta de débito o crédito; pero también podrán optar por hacerlo hasta en 24 cuotas, siendo necesario en este caso la adhesión al débito automático. A quienes elijan pagar hasta en 6 cuotas no se les cobrará ningún interés por la financiación.

Los interesados en adherirse, deberán sacar turno para hacer el trámite en el sitio web del ente sanitario (www.dposs.gob.ar) y concurrir a las oficinas de atención al público en el día y horario asignado, con la documentación correspondiente.

"La moratoria que implementamos desde mediados de septiembre ha tenido una gran aceptación por parte de los usuarios y se ha convertido en una herramienta importante para quienes quieren ponerse al día” consideró el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra. Es por eso que decidimos ampliar el plazo que vencía a fines de diciembre, en el entendimiento que todavía hay muchos vecinos que quieren adherirse".

“Como habíamos dicho cuando pusimos en marcha este plan, se trata de una medida tendiente a acompañar a los vecinos de Ushuaia y Tolhuin, que en muchos casos se han visto perjudicados desde el punto de vista económico en el contexto de la pandemia” explicó el funcionario.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"