INFORMACION GENERAL

Multitudinaria Caravana por la Vida en Río Grande

28.12.2020

Tuvo como premisa enviar un mensaje a los Senadores, solicitando que a la hora de votar “respeten nuestras leyes fundamentales y el derecho de todos los argentinos a nacer”.

Cientos de autos identificados con cintas celestes, banderas Argentinas e inscripciones a favor de la vida se sumaron este sábado por la tarde a la última convocatoria antes de la votación en el Senado del Proyecto de ley de aborto.

El Recorrido  se inició en la intersección de ruta 3 y Prefectura Naval, de allí por la Avenida bajaron transitando en sentido norte – sur hasta Ricardo Rojas para doblar por Elcano hasta  bajar por la avenida Héroes de Malvinas. Culminando la alegre caravana en el Árbol de navidad ubicado en la costa de nuestra ciudad, frente a la rotonda del avión.

 

 

En ese lugar grupos de jóvenes con redoblantes acompañaban la presencia de las familias, que respetando el distanciamiento social, permanecieron la mayoría en los autos y los que bajaron lo hicieron con tapabocas y con el grupo familiar.

Los oradores fueron referentes de distintas organizaciones, el diácono Beto Garro por la Comunidad Católica, Valeria Oviedo por los Profesionales de la Salud, Nancy Peronace por la Red de Acompañamiento a mujeres con embarazo vulnerable y el Pastor Jorge Cayo por la Pastoral Evangélica.

Todos brindando un mensaje claro a nuestros Senadores expresando que la mayoría de los riograndenses se ha manifestado por la Vida, y solicitando que a la hora de votar “respeten nuestras leyes fundamentales y el derecho de todos los argentinos a nacer”.

Un cielo celeste y un sol resplandeciente acompaño el acto que se desarrolló en este lugar que es muy significativo, ya que allí a los pies del árbol de navidad está el pesebre que nos recuerda que de un embrazo no planificado nació el Salvador del Mundo que partió la historia en dos y que trajo paz y esperanza para todos.

La misma esperanza que la Comunidad de Rio Grande ha manifestado con caravanas multitudinarias como la de hoy, actos masivos y expresiones a través de solicitadas y cartas abiertas, de que nuestros representantes hagan historia al aportar con su voto a favor de los más vulnerables, y entre todos construyamos una Argentina más justa con espacio y derechos para todos, los nacidos y los por nacer.

 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"