POLÍTICA PROVINCIAL

El presidente llegó para comenzar con el proyecto de Capitales Alternas.

22.12.2020

El presidente Alberto Fernández encabezará mañana en la ciudad fueguina de Río Grande la primera reunión de gabinete federal que pone en marcha el proyecto de Capitales Alternas y donde realizará importantes anuncios para la provincia.

El proyecto, que fue impulsado por el mandatario desde la campaña electoral en 2019, fue aprobado en el Congreso de la Nación el 12 de noviembre y promulgado por el Poder Ejecutivo Nacional el 4 de diciembre último. 

Al impulsar la iniciativa, Fernández aseguró que el objetivo es crear una Argentina más federal en la que el poder esté también en el interior del país. 

Del encuentro, participarán por el Ejecutivo nacional el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Transporte, Mario Meoni; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

Formarán también parte de la comitiva los secretarios General de Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y el secretario de Energía, Darío Martínez.

La comitiva presidencial llegará este lunes al Aeropuerto Internacional Gobernador Ramón Trejo Noel de la ciudad de Río Grande. 

Allí el Jefe del Estado será recibido por el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y por el intendente local, Martín Perez.

Fernández comenzará su actividad oficial en el Monumento a los Héroes de Malvinas, donde realizará un homenaje, colocará una ofrenda floral y se tomará la foto oficial.

La actividad del mandatario nacional concluirá en el Polideportivo Carlos Margalot, donde habrá un acto de cierre del Gabinete Federal, con anuncios y firma de convenios.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"