POLÍTICA PROVINCIAL

«Los convenios firmados con Nación acompañan el camino de crecimiento y recuperación que hemos iniciado»

22.12.2020

Fue en el marco de la visita del Presidente de la Nación, Alberto Fernández e integrantes del Gabinete Nacional. Capitales Alternas tiene por objetivo descentralizar la gestión y tener un intercambio directo con autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil.

El Gobernador Gustavo Melella manifestó su satisfacción por los convenios rubricados con el Presidente, Alberto Fernández y ministros nacionales, los cuales incluyen obra pública para la provincia y la generación de empleo y fortalecimiento económico. 

El primero de los acuerdos firmados se enmarca en la adhesión al Programa de Fortalecimiento de Gestión Provincial, entre la Secretaría de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, y Tierra del Fuego. 

A través del mismo, Nación otorga un aporte no reembolsable de 255 millones de pesos, contribuyendo al crecimiento y sostenibilidad fiscal de la provincia, a través de la mejora de los ingresos, gastos y de la inversión pública e implementación de proyectos de inversión.

Por otro lado, la Secretaría de Energía de Nación anunció la incorporación de la Provincia como agente del mercado eléctrico mayorista, mediante el cual se busca dar un tratamiento igual al otorgamiento del beneficio. 

Además, se anunció el incremento del aporte nacional al programa del subsidio patagónico al GLP. De este modo se garantiza la igualdad a los fueguinos y fueguinas en el precio del Gas Licuado de Petróleo, con una inversión de más de 600 millones de pesos.

Nuestro flash de Noticias de Consenso Patagonico 

Con el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, el Gobernador Melella suscribió un convenio específico para la ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia con una inversión de 200 millones de pesos.

Además, y producto de las gestiones iniciadas desde la Provincia, se formalizaron los acuerdos para la construcción de dos terminales de ómnibus para las ciudades de Ushuaia y Río Grande. Con una inversión de $155 millones de pesos para la capital fueguina y de $80 millones de pesos para Río Grande. 

En el marco del Plan Nacional contra las violencias por motivos de género, el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad anunció la construcción de un centro territorial para el desarrollo de políticas de género y diversidad en articulación con Nación, la Provincia y los Municipios. 

Con una inversión de 80 millones de pesos, se avanza en un trabajo integral que permita el desarrollo federal de políticas públicas de género y diversidad.

Paralelamente, y a través del Ministerio de Obras Públicas de nación,  la provincia adhirió al Programa Casa Propia- Construir Futuro. El mismo plantea el mejoramiento de las condiciones del hábitat y de la vivienda, la reactivación y la finalización de las obras que se encuentran paralizadas o demoradas.

También en materia de obra pública, se anunció la finalización de obra de rehabilitación y mantenimiento en la Ruta Nacional N°3 en el tramo ubicado entre San Sebastián y Tolhuin con una inversión de 1.315 millones de pesos. 

Este camino contribuirá a la conectividad de todos los municipios, beneficiando el tránsito de 1680 vehículos por día. Además optimizará la conexión con Chile y favorece la producción de hidrocarburos de las industrias y el turismo. 

Con la misma cartera se refrendó el convenio marco del Plan “Argentina Hace”, entre el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la Provincia, a fin de financiar proyectos por una inversión de $600 millones de pesos. Comprende intervenciones de agua y saneamiento; mejoramiento vial; mejoramiento urbano; equipamiento social y gestión de recursos hídricos que beneficiarán a la población de los municipios de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.

Por su parte el Ministerio de Desarrollo Productivo anunció la apertura de nuevas oficinas de Globant. Se trata de una de las más importante empresas de ingeniería de software y tecnología que opera en el país.
 
El acuerdo tiene por objetivo continuar generando mayor talento para la industria y potenciar su crecimiento con una inversión de 7 millones de dólares.

Paralelamente, se concretó un acuerdo para el otorgamiento de créditos para micro, pequeñas y medianas empresas fueguinas, por un monto es de 200 millones de pesos.

Asimismo, se anunció la incorporación de Tierra del Fuego al Programa de Parques Industriales, el cual aporta 60 millones de pesos por parque y subsidio de tasa para el financiamiento de obras y desarrollos.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"