INFORMACION GENERAL

Se puso en marcha una nueva edición del «OPERATIVO VIDA» en Rio Grande

21.12.2020

Pone énfasis en la educación vial, la salud y los cuidados sanitarios, dado el contexto de Pandemia. Este año habrá dos postas del operativo, una al norte y otra al sur de la ciudad, para acompañar el periodo vacacional de quienes realicen turismo interno. Informaron que la Dirección Nacional de Migraciones acompaña la iniciativa, para atender las consultas que surjan sobre el trámite en frontera. 

A través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, el Municipio de Río Grande lanzó este viernes una nueva edición del “Operativo Vida”. El mismo hace hincapié en la educación vial y la prevención a la hora de conducir en ruta, como así también, dada la situación epidemiológica, busca promover los protocolos sanitarios y proveer a los vecinos y vecinas de los elementos sanitizantes necesarios para su seguridad. 

Cabe destacar, que la novedad este año es la disposición de dos postas del operativo en la ciudad. La habitual, ubicada al norte para quienes decidan vacacionar fuera de la provincia, y una nueva ubicada al sur de la ciudad, para aquellos vecinos y vecinas que este verano decidan hacer turismo interno y disfrutar de Río Grande u otra ciudad fueguina.  

flash de noticias 

“Al operativo lo vamos a sostener durante lo que resta de diciembre, y los meses de enero y febrero”, explicó el Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, y agregó que “lo estamos coordinando con la Dirección de Transporte de Provincia, que ha brindado las instalaciones para poder trabajar articuladamente con la Dirección Nacional de Migraciones, con nuestra Dirección de Tránsito Municipal, de Defensa Civil, y también con la Secretaría de Salud Municipal, ya que este Operativo Vida está atravesado por la Pandemia”. 

“El kit que se estará entregando, entre diversos elementos, tendrá incorporado material sanitizante para que los vecinos y vecinas puedan cumplir de buena manera con los protocolos en su periodo vacacional”, continuó el funcionario, y detalló también que contarán con información de distintas características, turística, vial y sanitaria. 

“Solicitamos que cuando vayan a circular en ruta lo hagan de manera prudente, disfrutando el viaje y cumpliendo con las medidas sanitarias y de seguridad necesarias para evitar cualquier situación complicada en el plano de la salud, entendiendo que todavía el virus sigue circulando y tenemos que seguir cuidándonos entre todos”, concluyó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"