POLÍTICA PROVINCIAL

Se aproxima una nueva agenda de trabajo en conjunto entre Gobierno y UNTDF.

21.12.2020

_Con la mirada puesta en la formación de talentos que acompañen la política productiva de la provincia._

De la reunión participaron la Ministra de Educación, Analía Cubino, el Rector de la Universidad de Tierra del Fuego, Juan Castelucci, el Director del IDEI, Gabriel koremblit, y el Secretario de Industria Y Promoción Económica de la Provincia, Juan Ignacio García. 

Se abordaron temas de agenda en torno a la articulación entre el Gobierno de la Provincia y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, para atender situaciones donde resulta importante el trabajo conjunto, tales como la oferta académica pensada en función de la estrategia productiva de la provincia, la necesaria articulación que se debe dar entre la universidad, los institutos de educación terciaria y la escuela media. 

En ese sentido, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino destacó que “es importante el trabajo de articulación que podamos llevar adelante junto a la UNTDF para la formación de nuestros jóvenes y adultos. El Gobernador ha marcado firmemente el camino de formación para la genuina ampliación de nuestra matriz productiva”. 

También, la funcionaria recalcó que “el desafío es de articular con todos los ámbitos y reconocemos en la Universidad un pilar importante para la formación, la investigación que redunde en mejoras de los procesos productivos y la extensión hacia la comunidad”.

Al respecto el Rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Juan Castelucci, afirmó que “se analizaron distintas posibilidades de articulación y acciones conjuntas que favorezcan el desarrollo de la sociedad fueguina, se planteó también la factibilidad de implementar ciclos complementarios a las carreras con las Tecnicaturas de los CENT”.

Por su parte, el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García aseguró que “el Gobierno de la Provincia está pensando una estrategia productiva que tiene como principal eje, la profundización de una matriz productiva hacia sectores intensivos en conocimiento, entre estos sectores aparecen algunos asociados a procesos más tradicionales, como por ejemplo la producción de alimentos con un contenido tecnológico importante, pero también aparecen sectores como el desarrollo de software, el sector audiovisual, que tienen tal vez menos presencia en la provincia y donde la cuestión crítica y fundamental es la formación de talento, de recursos humanos”. 

Ante ello señaló que “en ese marco la política de formación de talentos es casi una política productiva, es por eso que la UNTDF es un actor fundamental, así que creemos que estas miradas necesariamente tienen que trabajar juntas” finalizó García.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"