POLÍTICA PROVINCIAL

La economía se reactiva con una producción y crecimiento en los puestos de trabajo.

16.12.2020

Lo consideró el Secretario de Industria y Promoción Económica a partir del “Informe de Empleo y Producción de la Industria Promovida” que el Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur inicia a publicar de manera trimestral.

 

La Secretaría de Industria y Promoción Económica del Ministerio de Producción y Ambiente comenzó a publicar datos de empleo y producción de la industria promovida, a través de la difusión de informes sintéticos que permiten observar la evolución de la realidad productiva provincial. 

El primer informe describe la evolución de la industria en el período 2015 – 2019, mostrando los principales rasgos que caracterizaron a este período de fuerte ajuste en todos los sectores industriales de nuestra provincia. A partir de 2020, los principales datos de empleo y producción serán presentados en informes de actualización trimestral.
 
Los informes estarán disponibles en el apartado “Observatorio de la Industria Promovida” en www.prodyambiente.tdf.gob.ar/informacion-industria. 

El último informe disponible, correspondiente al tercer trimestre de 2020, muestra que en septiembre la industria alcanzó el nivel de empleo más alto del año, con 11.159 puestos de trabajo.  

Luego de darse a conocer el informe del tercer trimestre, el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, aseguró que “lo más importante que se puede decir en este momento es que luego de atravesar lo peor de la pandemia, se observa una recomposición de la producción y un crecimiento de los puestos de trabajo, no sólo en la comparación contra el trimestre pasado, sino contra el tercer trimestre de 2019”. 

Asimismo García indicó que “partiendo de niveles de producción extraordinariamente bajos en el segundo trimestre del año, el tercer trimestre refleja una situación de relativa normalidad, incluso si lo comparamos contra 2019. La variación más significativa se observa en línea blanca, debido a que se agrega el componente estacional, es decir la llegada del verano y la mayor demanda de estos productos”.

También, el funcionario explicó que “si bien algunos productos aún se encuentran en niveles inferiores a los del tercer trimestre de 2019, tales como celulares, línea blanca, confecciones, otros ya empiezan a mostrar incrementos en los volúmenes de producción, así es el caso de los televisores y autopartes”. 

“Es importante señalar que la industria viene atravesando una situación muy delicada, con caídas en la producción y el empleo desde 2015, que la habían llevado a un 2019 realmente malo. En este contexto, la recuperación actual debe leerse con prudencia” aseguró.

Por lo que valoró que “sin duda el aspecto más relevante de esta recuperación es el efecto sobre los niveles de empleo, donde se observa un desempeño aún mejor que el observado en la producción”.

En este sentido, el Secretario de Industria señaló que “el correlato en términos de empleo implica haber promediado en el trimestre 10.333 puestos de trabajo, lo que representa un incremento del 21% respecto del trimestre anterior y del 23%, comparado con el mismo trimestre del año pasado”. 

Ante ello señaló que “esta situación responde no sólo a la recuperación de la producción antes señalada, sino que además se suman las incorporaciones necesarias para afrontar las reducciones en las jornadas laborales, multiplicando turnos, y los reemplazos para la población de riesgo, que debió permanecer en sus hogares” finalizó García.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"