El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Los legisladores Greve y Daniel Rivarola recibieron a vecinos que reclaman conectarse a la red de gaas natural

15.12.2020

Los legisladores Federico Greve, Daniel Rivarola, acompañado de la Concejal Miriam Mora,  recibieron a un grupo de vecinos del Barrio Unido quienes manifestaron su preocupación ante la imposibilidad de poder concertarse a la red de gas natural instalada recientemente en el barrio.

Los vecinos refirieron que existe un fideicomiso que les impide realizar el trámite de conexión y que esto les genera un perjuicio, ya que al pasar el tendido de red de gas por el frente de sus casas, el subsidio que les otorga Gobierno para la recarga del gas envasado no los alcanza más, por lo que pidieron a los legisladores que intercedan para poder realizar la conexión  correspondiente y acceder a ese vital servicio. 

 

Tras la reunión el legislador Daniel Rivarola indicó que “han venido a plantear la titularidad de las tierras, y de este fideicomiso que ha aparecido quienes están tratando de vender los terrenos y de esa manera apurar a los vecinos, y la realdad es que los vecinos vienen con un trabajo de ocupación efectiva dentro del barrio de hace muchos años” señaló.  

 

El funcionario recordó que “el año pasado ya tuvimos una reunión con respecto a esto, y estaba la discusión de la posible expropiación dentro del concejo deliberante, pero ese tema no avanzó, y hoy tomamos conocimiento de que el concejo deliberante mando una minuta a legislatura para que sea la legislatura quien trate la expropiación” explicó el parlamentario. 

 

En este sentido, agregó que “a partir que tomamos conocimiento vamos a empezar a trabajar  sobre este tema, porque en esta situación de irregularidad de terrenos, este nuevo fideicomiso no permite que la gente pueda acceder a la red de gas natural que es lo que hoy la gente está necesitando y con urgencia. Hoy estos vecinos están todos con tubos, con zepelín pero no pueden acceder a la red de gas, teniendo el servicio gas en la puerta” subrayó. 

 

Finalmente, dijo que “ahora vamos a tratar principalmente esa posibilidad que puedan tener acceso a este beneficio del gas, sabiendo que en estas latitudes es de vital importancia, y a partir de ahí avanzar en el tema de la expropiación”

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E