POLÍTICA PROVINCIAL

Gabriela Castillo «Valoro que podamos analizar junto a Nación el impacto de la política pública en la vida de los fueguinos y fueguinas»

15.12.2020

Así lo evaluó la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo,  luego de llevar adelante una nutrida agenda de trabajo en Buenos Aires. Se reunió con funcionarios nacionales de Recursos Hídricos, Planificación Territorial y Vialidad Nacional para evaluar el avance de las obras actuales y presentar nuevos proyectos.

La titular de la cartera de Obras Públicas se reunió –en primer lugar- con el Secretario de Infraestructura y Política Hídrica, Carlos Rodríguez, con quien avanzó en el estado de situación de las obras con financiamiento compartido entre Nación y provincia y haciendo foco en las mejoras de la red pluvial en las tres ciudades de la provincia. 

Posteriormente, mantuvo un encuentro con Cecilia Larivera, subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y parte su equipo técnico, con quienes analizaron el estado de situación de todos los proyectos que la provincia ha presentado y sobre las obras estratégicas proyectadas para los próximos 2 años. 

La Ministra resaltó que además de trabajar en aspectos concretos de las obras que ya se están llevando adelante, “valoro que podamos analizar el impacto de la política pública en la vida de los vecinos y la concordancia de la mirada del Gobierno nacional y provincial” remarcando la visión “de la obra pública como una herramienta para un Estado presente que brinda respuesta a las necesidades de los vecinos, a la vez que genera fuentes de empleo y genera la posibilidad de crecimiento en infraestructura y equipamiento comunitario”.

En el marco de ese encuentro, puntualizaron los avances del Hospital de la ciudad de Tolhuin, Gimnasio para ciudad de Ushuaia, obras estratégicas de Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y planta de tratamiento de efluentes cloacales de la Ciudad de Río Grande.

Finalmente, Castillo mantuvo un encuentro con el subadministrador de Vialidad Nacional, Alejandro Urdapilleta, con quién dialogó acerca del estado de avance del plan de ruta del Parque Nacional “estamos en la instancia de intercambio entre los equipos técnicos provinciales y nacionales, para poder llegar próximamente a la instancia de licitación” explicó la Ministra y agregó que en la misma reunión avanzaron sobre “transferencia operativa de funciones y el estado de obras que mejoraran la accesibilidad a todas las ciudades provinciales como por ejemplo: acceso a Tolhuin, sobrepasos de Ruta 3 y la Ruta 5 en la ciudad de Río Grande”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"