POLÍTICA PROVINCIAL

Se llevó a cabo el 1° encuentro patagónico del plan de lectura del programa «Patagonia Lee».

10.12.2020

Se realizó el primer encuentro de referentes jurisdiccionales de los planes de lectura de la Patagonia denominado “Patagonia Lee”, el cual tuvo como anfitriona a la provincia de Neuquén, con la finalidad de realizar un cierre de este 2020 en forma conjunta a través de la literatura y dirigido especialmente a docentes, bibliotecarias y bibliotecarios, además del público en general.

En el encuentro que se llevó a cabo de manera virtual estuvieron presentes las autoridades de provinciales de la región patagónica tales como la ministra de Educación y presidenta del consejo provincial de educación de Neuquén, Cristina Storioni, la ministra de Educación de Chubut Florencia Peralta, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Analía Cubino, la directora general de educación de Río Negro, Lucía Barbagallo y la presidenta del consejo provincial de educación de Santa Cruz, Lic. María Cecilia Velázquez.

En la apertura expusieron  las y los referentes de los Planes de Lectura de las provincias patagónicas. De Tierra del Fuego AeIAS, Alicia Olguín,  de Río Negro Iris Alejandra Giménez, de Santa Cruz Marta Pereyra, de Chubut Verónica Raggio y de Neuquén Iván Ramiro Nicola.

El eje central del encuentro estuvo dirigido a la lectura por parte de las escritoras y los escritores patagónicos, quienes más tarde compartieron un conversatorio en torno a la identidad patagónica en cuanto a la literatura.  En representación de Río Grande, participó el escritor Federico Rodríguez, por Río Negro Fabiola Soria, de Chubut Ariel William, de Santa Cruz Cecilia Maldini y de Neuquén María Martha Paz.

Al final del encuentro, y con la finalidad de contar con un sello para seguir circulando la palabra a través de la literatura, se invitó a los presentes a conformar un Anagrama, que en los próximos días, será publicado en la página del Plan de Lectura de cada provincia: http://formaciondigital.tdf.gob.ar/plan-de-lectura/

La referente provincial del Plan de Lectura Alicia Olguín destacó que “la circulación de la palabra apunta a constituirnos como región a través de la literatura, las identidades, la cultura, la dimensión y alcance de nuestra soberanía y territorio, entre otros propósitos fundamentales”.

También acompañaron las autoridades nacionales tales como la subsecretaria de educación social y cultural del Ministerio de Educación  de la Nación, Laura Sirotzky, la coordinadora de Plan Nacional de lecturas Natalia Porta López, el director de la Biblioteca Nacional del Maestro, Fernando López y equipos de especialistas que participaron de la Comisión Asesora Nacional (CAN) para la recomendación de libros que Nación distribuirá en las escuelas de todo el país.

Para los interesados, el conversatorio se encuentra disponible en el siguiente link https://youtu.be/fsUeMWKtjF4

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"