INFORMACION GENERAL

Gobierno busca agilizar el paso fronterizo para aquellos pertenecientes a la UOM.

10.12.2020

_Durante el encuentro se buscaron alternativas para evitar grandes embotellamientos. También se entregaron los formularios que serán solicitados en las fronteras para que los vacacionistas los lleven completos y de esa manera agilizar los trámites._

El Secretario de Protección Civil de Tierra del Fuego, AIAS, Daniel Facio y la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione se reunieron con dirigentes de la UOM y delegados de las fábricas para dialogar acerca de la salida masiva de vacacionistas.
 
En este marco, se informaron las restricciones de la frontera chilena que permitirá ingresar a ese país solo hasta las 15hs en vista del toque de queda vigente en ese país por la pandemia. También se indicaron los requisitos y formularios que se solicitarán tanto en la frontera argentina como en la del país vecino.

Al respecto, Facio señaló que “de contar con 24 horas de fronteras atendiendo como estábamos acostumbrados hoy solo tenemos 7 horas por las restricciones de horario impuestas por Chile. Esto ya presupone una gran dificultad y lo que hicimos fue conferir todo tipo de información y formularios para que los trabajadores y trabajadoras de las fábricas los lleven completados, de modo de agilizar el paso por las fronteras”.
 
Asimismo el Secretario subrayó que “debemos agradecer a todos los estamentos que conviven en la frontera y la excelente predisposición de Santa Cruz que aún en una situación sanitaria complicada se dispuso a albergar y recepcionar a todos los fueguinos que pretendan hacer este viaje”. 

“Ha sido de destacar la actitud otorgándonos listados de todos los hoteles que estarán en preparados tanto en Río Gallegos, Piedrabuena, San Julián y Caleta Olivia que son paradas obligatorias a la hora de pensar en un descanso”, expresó.

Finalmente, el funcionario recalcó que “seguiremos charlando con Chile por la vía consular y con acuerdos bilaterales para poder contemplar nuestra situación. También nos notificaron que las restricciones ante el toque de queda van a continuar hasta marzo, así que hemos pedido a las autoridades chilenas contemplar una excepción para nuestra zona”.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"