POLÍTICA PROVINCIAL

Analizan la ampliación de la capacidad de bombeo de agua desde la Planta Potabilizadora N°3.

09.12.2020

Se realizan pruebas pre-operacionales para verificar el correcto funcionamiento del sistema. La obra mejorará las condiciones de abastecimiento de agua potable de un amplio sector de la ciudad de Ushuaia.

Con la llegada a Tierra del Fuego de personal especializado, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) se encuentra realizando pruebas pre-operacionales para verificar el correcto funcionamiento del sistema de la obra de ampliación de la capacidad de bombeo de agua desde la Planta Potabilizadora Nº 3 hacia la Cisterna Pastoriza, de la cual se abastece gran cantidad de barrios de la zona Este de Ushuaia, como el Valle de Andorra, Los Morros, La Cantera, San Vicente de Paul, Parque Industrial, Altos del Fernández, Mirador del Fernández, Kaikén, La Oca y 640 viviendas, entre otros.

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, recorrieron la obra junto a los técnicos especializados de las empresas KSB y TYC, que llegaron para verificar aspectos como el funcionamiento de bombas, accionamientos eléctricos y componentes mecánicos.

El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra precisó que "también se están poniendo a punto las protecciones de la nueva obra y se comenzó a trabajar con la ampliación del sistema de Supervisión, Control y Adquisición de Datos (SCADA) de la planta, que permite supervisar los procesos a distancia”. 

“Se van a poner en servicio nuevos instrumentos que reportarán a los operadores variables importantes, como caudales de la nueva impulsión y caudales de demanda desde la cisterna Pastoriza" aseguró.

De igual modo, explicó que "las bombas serán accionadas con variadores de velocidad que permitirán ajustar los valores de impulsión a las necesidades de la demanda. Todo esto se está poniendo en funcionamiento con la llegada de personal especializado".

A su vez, recordó que “la obra incluye el cambio de bombas de impulsión; tenemos dos de 100 HP y se reemplazan por bombas de 300 HP; se modifica la cañería de impulsión, que hoy tiene un diámetro de 250 mm y que es de PVC, y se reemplaza por cañerías de polietileno de alta densidad (PEAD) de 400 mm”.

Finalmente, mencionó que "la cañería existente será refuncionalizada permitiendo incrementar los caudales hacia el Valle de Andorra e independizar este sector en caso de requerir un corte en la zona".

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"