Efemerides

Efemérides del 2 de Diciembre: Un día como hoy... retrocedemos algunos años para ver que sucedió.

02.12.2020

Efemérides 2 de Diciembre: Un día como hoy pero... de 1949 . En esta fecha se conmemora la aprobación para la represión de la trata de personas y su explotación. Tambien todos los acontecimientos de ¿Qué más pasó un día como hoy? Se sanciona la ley de elecciones denominadas ''Las Paso'' y el delantero de Barcelona, Lionel Messi recibe su sexto balón de oro.

2009 - LAS PASO. Se sanciona la ley de elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), destinada a que cada partido elija a sus candidatos y cumpla requisitos de representatividad para competir en elecciones nacionales.

1817 - JOSÉ MÁRMOL. Nace en Buenos Aires el escritor y poeta José Mármol, fundador del periódico La Semana. Entre sus obras se destacan Amalia, Los cantos del peregrino y El cruzado.

1979 - VIEJO GASÓMETRO. San Lorenzo de Almagro empata 0-0 con Boca Juniors en el último partido disputado en el recordado estadio Gasómetro de Boedo, en avenida La Plata entre las calles Inclán y Las Casas.

1993 - PABLO ESCOBAR. Muere en Medellín (Antioquia, Colombia), abatido por fuerzas de seguridad un día después de cumplir 44 años, el narcotraficante y terrorista colombiano Pablo Emilio Escobar Gaviria, líder del Cartel de Medellín en la década de los años 80, responsable de múltiples atentados y asesinatos de periodistas, dirigentes políticos y policías en la “guerra” que le había declarado al Estado.

2007 - LANÚS CAMPEÓN. Dirigido por Ramón Cabrero, el equipo de Lanús gana el Torneo Apertura 2007, su primer campeonato de Primera División, al empatar 1-1 con Boca Juniors en el estadio La Bombonera. El ex riverplatense José Sand marcó para el equipo “granate” mientras que Martín Palermo igualó para los boquenses.

2020 - ABOLICIÓN ESCLAVITUD. Se celebra el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, en conmemoración de la fecha de 1949 en la que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el convenio para la represión de la trata de personas y su explotación.

1987 - LUIS F. LELOIR. A la edad de 81 años muere en Buenos Aires el médico, bioquímico y farmacéutico Luis Federico Leloir, ganador del Premio Nobel de Química de 1970 por sus investigaciones sobre cómo se metabolizan los azúcares en el organismo y el papel que cumplen en la producción de hidratos de carbono.

1905 - OSVALDO PUGLIESE. Nace en Buenos Aires el pianista, compositor y director de
orquestas Osvaldo Pugliese, figura del tango entre cuyas obras se destacan La yumba, Beba, Negracha y Malandraca.

2019 - LIONEL MESSI. El astro Lionel Messi, delantero del Barcelona español y capitán de la selección argentina, gana por sexta vez el Balón de Oro, con lo que se convierte en el jugador que lo obtiene en más ocasiones, una más que el portugués Cristiano Ronaldo.

1951 - MANUEL UGARTE. A la edad de 76 años muere en la ciudad francesa de Niza el diplomático, político socialista, periodista y escritor Manuel Baldomero Ugarte, defensor de la causa de la independencia latinoamericana. Fundó y editó el diario La Patria y la revista Vida de hoy.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E