POLÍTICA PROVINCIAL

Esta es la Argentina que queremos, un país en desarrollo.

01.12.2020

Así lo manifestó el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, luego de participar de la presentación del Programa Federal Gas.Ar encabezada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

Con respecto a esto, el mandatario provincial remarcó que “como provincia celebramos plenamente la puesta en marcha del Gas.Ar que ha llevado adelante el presidente Alberto Fernández y el Secretario de Energía, Darío Martínez, junto al Ministro de Economía, Martín Guzmán”.

“Esta es la Argentina que queremos, la Argentina del desarrollo, de la inversión, de la generación de empleo, de la sustitución de importaciones”, enfatizó y siguió: “es la Argentina que todos venimos esperando. Luego del freno de la pandemia comenzamos a ver nuevamente en marcha los proyectos que nuestro Presidente tiene para el país”.

Asimismo, señaló que “para Tierra del Fuego es una gran noticia. Venimos trabajando mucho con el sector junto a nuestro secretario de Hidrocarburos, Alejando Aguirre, junto a las empresas productoras y otros interesados, y éste va a ser el puntapié inicial para el desarrollo del sector”.

Al hablar sobre el impacto en el desarrollo de la matriz productiva en la que viene trabajando el Gobierno provincial, Melella subrayó que “nosotros entendemos que la extensión del subrégimen industrial para la industria electrónica tiene que estar dentro de un plan de ampliación de la matriz productiva y lo venimos trabajando con el gobierno nacional”, y profundizó que “en esa ampliación de la matriz productiva, el desarrollo de industrializar el gas y el petróleo es fundamental. En eso estamos trabajando muchísimo a punto de concretar varias iniciativas”.

“Eso es bueno porque los recursos naturales son de todos los fueguinos y hay que darle valor agregado, hay que industrializar, como también hay que darle valor agregado a la producción primaria”, sostuvo.
 
A su vez, recordó que “hace poco firmamos un acuerdo que para nuestra provincia es histórico, que las empresas petroleras y gasíferas, productores de hidrocarburos vayan reemplazando la mano de obra que viene desde otros lugares del país por mano de obra local, es el primer signo. Ahora lo vamos a hacer con las pesqueras también”.

“Tiene que ver con apuntar a la mano de obra local y el sector de hidrocarburos va a crecer. Tenemos el acompañamiento del sindicato, de los representantes de los trabajadores. Creo que son tiempos buenos que se vienen para el país y nuestra provincia”, expresó Melella.

Finalmente, el mandatario dijo que “la pandemia frenó mucho estos procesos, pero hay que salir y empezar a mirar hacia adelante, generar desarrollo, revertir el empleo que se perdió en estos últimos cuatro años. Se han perdido muchísimas inversiones de desarrollo y empleo y eso hay que recuperarlo”.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"