INFORMACION GENERAL

«Hoy se celebro del Dia de la Militancia y Alberto Fernandez encabezó el acto, junto con Santiago Cafiero y referentes peronistas»

17.11.2020

En el marco de la conmemoración por el Día de la Militancia, se realizó un acto en el Instituto Juan Domingo Perón, donde participó por videoconferencia el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y de forma presencial el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, quien le entregó una plaqueta a Lorenzo Pepe, ex sindicalista y diputado nacional y reconocido militante peronista.

El presidente destacó que este día “es muy importante, porque el militante es en esencia alguien que se compromete con el otro, alguien que está al servicio del otro y que pone su esfuerzo para que el otro esté mejor.” 

Y agregó: “Ese compromiso cuando Perón regresó en el 72 lo observó entre los viejos dirigentes que habían resistido los años de proscripción del peronismo y la nueva generación que asomaba y a todos les pedía lo que le seguimos pidiendo hoy: unidad. Unidad y compromiso que todo peronista tiene con los que peor están, con los olvidados, con los que no tienen voz, con los que trabajan”.

Por su parte, Cafiero recordó a su tío Mario, recientemente fallecido, y a su abuelo, Antonio, quien era reconocido por su “fervor y fuego militante” y que más allá “de todos sus cargos y honores, siempre se reivindicaba como militante porque eso era para él lo más importante, lo que más lo gratificaba”.

Y recordó las palabras de Antonio Cafiero sobre lo que era ser militante: “Es aquel que con férrea voluntad y convicción, enarbola aun en el desierto las ideas y valores que lo impulsaron a abrazar la causa de Perón. Es aquel que siempre se hace presente en el escenario político, predicando la doctrina y creando las condiciones para la armonía social. También es aquel que debe advertir a sus compañeros, cuando han errado el rumbo y han perdido las señales del camino. Pero, fundamentalmente, militante es aquel que ofrece su vida para alcanzar la victoria peronista y continuar la revolución en paz que soñó”.

Para finalizar, Lorenzo Pepe “vamos a ejecutar con Alberto Fernández y Cristina Fernandez Kirchner el país de la justicia, la soberanía y la libertad para todos los argentinos. Le vamos a dar a este país y a nuestro pueblo lo mejor, como fueron aquellos 9 años. Que nos dio en 1949 en la constitución nacional derechos sociales, para los trabajadores.”

De la actividad formaron parte también los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; Seguridad, Agustín Rossi; Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el senador nacional, Oscar Parrili;  la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo y el dirigente Hugo Moyano, entre otros.

 

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"