POLÍTICA PROVINCIAL

«Melella junto a su equipo se reunieron con BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior)»

17.11.2020

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, mantuvo una reunión virtual con autoridades de BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) durante la cual se comenzó a trabajar una agenda en conjunto con el objetivo de generar herramientas de inversión para el fortalecimiento de los sectores productivos de la provincia.

EL GOBERNADOR MELELLA MANTUVO UN ENCUENTRO CON AUTORIDADES DE BICE

Estuvieron presentes el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, el Director Ejecutivo de AREF, Oscar Bahamonde, el Secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín, el Secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi y la Secretaria de Desarrollo Productivo y Pymes, Carolina Hernández. Participaron también por el BICE el presidente de esa institución, José Ignacio de Mendiguren, el Gerente General, Gabriel Vienni, Marco Ratti, Director de Área Comercial, Marcelo Accomo, Director de Leasing, Eduardo Gómez, Director de Factoring, Fernando García Díaz: Director de Administración y Finanzas, Marcelo Faramiñán, Gerente de Banca Empresas Interior y Gabriela Perotti,  Coordinación de Proyectos.

Durante el encuentro se trataron temas vinculados a diversos proyectos y los equipos del BICE expusieron los instrumentos de crédito para capital de trabajo, inversiones y exportaciones, además de la oferta de productos de leasing y factoring con los que cuenta el organismo.

El gobernador Mellela comentó la situación de los ejes productivos de la provincia y destacó que “la industria tecnológica, el turismo y la explotación primaria de hidrocarburos son los pilares sobre los que se sostiene Tierra del Fuego. Creemos que con la asistencia financiera adecuada para la agregación de valor, cada uno de estos sectores tiene grandes posibilidades de ampliarse y desarrollarse”.

Por su parte, Mendiguren destacó la decisión política del Gobierno Nacional de recuperar y sostener el nivel de actividad y subrayó que “hoy nos toca atravesar una situación difícil, pero sabemos que el rumbo tomado es el correcto y es lo que nos permitió mantener a las fuerzas productivas vivas”.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"