INFORMACION GENERAL

«Semana de Premadurez» El Ministerio de Salud adhiere a celebración desde desde el 16 al 20 de noviembre

16.11.2020

El Ministerio de Salud Provincial adhirió nuevamente a la “Semana de la Prematurez”, que se celebra este año del 16 al 20 de noviembre con el objetivo de difundir el tema, ponerlo en la agenda pública y reforzarlo desde la perspectiva de derecho.

Habitualmente, Unicef y el Ministerio de Salud de la Nación elijen cada año un derecho diferente del “Decálogo del Prematuro” y se hace eje en el mismo; pero para 2020 se decidió no enfocarse en uno solo sino reforzar a todos.

Según datos del Ministerio de Salud de la Nación “en Argentina cerca del 9% de los nacimientos son prematuros. La prematurez aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades y es la principal causa de mortalidad infantil”.

La responsable Programa Provincial Materno Infantil, Ana Urenda, comentó que “este año nos encuentra atravesando una pandemia que no nos permite reunirnos de manera presencial pero estaremos juntos desde las redes sociales”.

A través del grupo abierto de Facebook del Servicio de Neonatología del Hospital de Ushuaia - Neo H.R.U (Historias Reales Únicas) - “compartiremos información, hablaremos de la importancia del juego en los niños, de reanimación cardiopulmonar para padres y de los desafíos en la lactancia materna en las familias prematuras, compartiremos historias y más”, detalló la doctora, e invitó a toda la comunidad a “sumarse, conocer y participar de este mundo lleno de emociones, de luchas y de trabajo en conjunto para cuidar la vida, acompañar a las familias y apostar por los derechos de estos niños”.

En 2010 fueron identificados y definidos diez derechos esenciales, que constituyen el Decálogo de los Derechos de los recién nacidos prematuros:

DERECHO 1: La prematurez se puede prevenir en muchos casos, por medio del control del embarazo al que tienen derecho todas las mujeres.

DERECHO 2: Los recién nacidos prematuros tienen derecho a nacer y a ser atendidos en lugares adecuados.

DERECHO 3: El Recién nacido tiene derecho a recibir atención acorde a sus necesidades, considerando sus semanas de gestación, su peso al nacer y sus características individuales. Cada paso en su tratamiento debe ser dado con visión de futuro.

DERECHO 4: Los recién nacidos de parto prematuro tienen derecho a recibir cuidados de enfermería de alta calidad, orientados a proteger su desarrollo y centrados en la familia.

DERECHO 5: Los bebés nacidos de parto prematuro tienen derecho a ser alimentados con leche materna.

DERECHO 6: Todo prematuro tiene derecho a la prevención de la ceguera por retinopatía del prematuro (ROP).

DERECHO 7: Un niño que fue recién nacido prematuro de alto riesgo debe acceder, luego del alta neonatal, a programas especiales de seguimiento.

DERECHO 8: La familia de un recién nacido prematuro tiene pleno derecho a la información y a la participación en la toma de decisiones sobre su salud a lo largo de toda su atención neonatal y pediátrica.

DERECHO 9: El recién nacido prematuro tiene derecho a ser acompañado por su familia todo el tiempo.

DERECHO 10: Las personas que nacen de parto prematuro tienen el mismo derecho a la integración social que las que nacen a término.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"