INFORMACION GENERAL

Gran éxito del Autocine de Rio Grande «Entradas agotadas y mas de 700 espectadores»

15.11.2020

En el marco de las actividades propuestas por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, este sábado se llevaron adelante dos funciones de Autocine en Río Grande con entradas agotadas

El evento se desarrolló en el estacionamiento de Carrefour con la proyección de la película argentina El Cuento de las Comadrejas y dos cortos de produccion local: Cuentos de Viejos, producida por Piaggio Dematei, la UNTDF y Señal Colombia; y Tierra de Soberanía de Abducidos Films.

Hace algunos días, durante la Segunda Asamblea Federal del INCAA, se reconoció la propuesta de autocine y las acciones que se están desarrollando en Tierra del Fuego en materia de producción audiovisual. 

Al respecto, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Analía Cubino, sostuvo que “estamos muy contentos con esta propuesta y con la respuesta de las familias de Río Grande que colmaron las funciones”.

“Celebramos además que se proyecte cine nacional porque es un momento muy importante para la industria cultural”, agregó.

Finalmente, la funcionaria agradeció “a la Secretaría de Cultura y a la Secretaría de Comunicación Pública por el gran trabajo que hicieron para realizar este evento”.

Por su parte, la secretaria de Cultura de la Provincia, Lucía Rossi, destacó que “hemos compartido una hermosa jornada con los vecinos y vecinas  que han disfrutado de esta propuesta novedosa”.

“Estamos realmente muy contentos de poder en este momento de tanta dificultad generar un espacio para que las familias disfruten de la proyección de una película en un formato tan lindo y que lo puedan hacer en un entorno seguro”, subrayó.

Asimismo, Rossi indicó que “el 21 de noviembre se llevará la última fecha de esta edición en Tolhuin, de manera que llegaremos a toda la provincia”.

“La idea de este ciclo de autocine es llevar a la comunidad un evento distinto en este momento en que la premisa es cuidarnos entre todos, mantener el distanciamiento social y evitar la transmisión del virus”, resaltó.

Para concluir, la funcionaria indicó que “en las redes Cultura TDF estaremos anunciando la modalidad para acceder a las entradas para las funciones que restan y los protocolos que se deberán respetar acceder al evento”.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"