POLÍTICA PROVINCIAL

Dachary: «La presentación del presupuesto 2021 fue una oportunidad para contarle a las legisladoras y legisladores como fue el pensamiento, la reconstrucción y la reestructuración y la reingeniería de nuestra secretaría»

09.11.2020

Así lo aseguró el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary tras realizar la presentación del presupuesto 2021 de su cartera en la legislatura. Además remarcó las responsabilidades de las distintas áreas que lo abarcan y garantizó el pago de las pensiones a los Veteranos de Guerra.

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary realizó un balance sobre la presentación del presupuesto 2021 de su área a la legislatura y señaló: “la presentación del presupuesto 2021 fue una oportunidad para contarle  a las legisladoras y legisladores cómo fue el pensamiento, la reestructuración y la reingeniería de nuestra secretaría y plantear cuáles son los objetivos estratégicos comunes en tres áreas: Asuntos Geopolíticos, Cooperación Transfronteriza y Asuntos Internacionales”.
Y remarcó: “presentamos cuál es la proyección de las distintas áreas de nuestra secretaría. Nosotros tenemos la responsabilidad del pago de las pensiones de Veteranos de Guerra lo cual está absolutamente garantizado y se prevén los ajustes que tienen que ver con los distintos anclajes de los escalafones secos. Esto fue muy bien tomado por parte de la legislatura donde los distintos legisladores y legisladoras vertieron  palabras muy buenas respecto a la gestión  y auguraron el mejor de los porvenires para la secretaría”.
“Pudimos hacer un reconteo de las actividades que se desplegaron desde el inicio de la gestión hasta la fecha en todo lo que tiene que ver con la planificación estratégica que teníamos del área y toda la agenda que tuvimos que construir a partir de marzo en marco de la pandemia” agregó Dachary.  
En este sentido, subrayó: “destacamos las acciones inéditas en la historia de la provincia que llevamos a cabo, en la cual el gobernador Gustavo Melella visibilizó la situación de militarización en Malvinas por parte del Reino Unido, enviando cartas al embajador británico Mark Kent, a la Secretaría General de Naciones Unidas y dirigiéndose por primera vez con el jefe de estado como el caso de la República Oriental del Uruguay para expresar nuestras preocupaciones por el stand que se lleva adelante por el ilegitimo gobierno en la Feria del Prado”. 
“Paralelamente contamos todo el trabajo mancomunado con la República de Chile no solo con las distintas reuniones para compartir estrategias de administración del covid-19 sino que también de otras problemáticas comunes. Remarcamos la permanente predisposición de las autoridades chilenas para que pueda continuar funcionando el ingreso de tránsito terrestre con las implicancias que tiene para la logística de Chile” precisó el Secretario de Malvinas.
En cuanto a las relaciones internacionales, dijo: “realizamos un análisis sobre la internacionalización de nuestra provincia enfatizando nuestro trabajo con Francia a través de la ciudad de Brest y con Finlandia a través de la región de Ostrobotnia  y esos convenios se están reajustando para poder rápidamente empezar a trabajar en ese sentido”.
“Acentuamos una de las acciones más emblemáticas de la Secretaría que fue la llegada del primer contenedor de Noruega donado desde la Asociación Civil Hjelpemiddelfondet que ha logrado transformar todo lo que es la estructura de rehabilitación compleja y de deporte adaptado con tecnología de última generación mediante la cooperación internacional” indicó el funcionario.
Y puntualizó: “en cuanto a la Gestión Antártica hicimos un relevamiento de toda la infraestructura existente y ahora estamos trabajando en el cierre de este ciclo lectivo junto al Ministerio de Defensa ‘Comando Conjunto Antártico’. Cuando se restablezcan las condiciones sanitarias, en el departamento Antártida Argentina volverá a funcionar la Escuela 38 que es uno de nuestros bastiones soberanos y que ratifica la acción de jurisdicción por parte del gobierno provincial y la posibilidad que cada vez más áreas se hagan presentes en el Continente Antártico”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"