ECONOMÍA - NACIONAL

Acuerdo FMI «Llegara misión del FMI este martes a la Argentina»

09.11.2020

Una nueva misión del FMI a la Argentina para avanzar con un acuerdo para refinanciar la deuda por u$s 44.000 millones que tiene el país con el organismo multilateral


Así lo confirmaron hoy fuentes del Fondo Monetario en Washington.
 
La misión llegaría en la misma semana que el Senado prevé convertir en ley el proyecto de Presupuesto 2021, y en momentos en que en el seno del Gobierno se debate la posibilidad de reforzar el ajuste fiscal para el año próximo, por ahora previsto en un déficit fiscal equivalente al 4,5% del Producto Bruto.
 Se espera que la misión encare el tramo definitorio de un acuerdo de facilidades extendidas con la Argentina, que le permita al país robustecer su posición cambiaria en medio de la volatilidad del dólar y despejar el horizonte de vencimientos de deuda.
 
La delegación volverá a estar encabezada por Julie Kozack (subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental) y Luis Cubeddu (jefe de Misión para Argentina).
 
Fuentes del organismo indicaron que sus funcionarios llegarán autorizados para "iniciar negociaciones formales con las autoridades argentinas sobre un nuevo programa del FMI para apoyar el plan económico del Gobierno".
 
"El diálogo se centrará en la agenda fiscal, monetaria y estructural de las autoridades para el mediano plazo con el objetivo de anclar la estabilidad macroeconómica y sentar las bases para un crecimiento inclusivo y sostenible", precisaron.
 
Aclararon que "no hay fechas establecidas para finalizar las negociaciones".
 
"Nuestro objetivo sigue siendo apoyar al pueblo argentino a superar los complejos desafíos socioeconómicos que enfrenta el país y sentar las bases para una economía más estable y un futuro más próspero", aseguraron.
 
Semanas atrás, Kozack y Cubeddu habían visitado el país en una misión informal y de monitoreo, a diferencia de lo que sucederá con la actual, que ingresará en zona de definiciones.
 
El FMI ya admitió que la Argentina atraviesa una "crisis de salud sin precedentes", cuyos efectos "se ven agravados por importantes presiones en el mercado cambiario".
 
Reconoció, además, que el país tiene "desafíos excepcionalmente difíciles sin soluciones fáciles".
 
El Fondo coincide en la necesidad de apoyar un "conjunto comprensivo de políticas para restablecer la confianza", pero aclara que deberá ser "apropiadamente calibrado para fomentar la recuperación económica y asegurar la estabilidad".
 
El FMI quiere que el plan económico que le presente el gobierno de Alberto Fernández tenga "consenso amplio" para reducir los riesgos de un nuevo fracaso.
 
El ministro de Economía, Martín Guzmán, busca despejar los fuertes vencimientos de deuda que la Argentina tiene comprometidos con el FMI en 2022 y 2023, según el acuerdo firmado por la administración de Mauricio Macri en 2018.
 
Guzmán ya anticipó que pretende poner el acuerdo a consideración del Congreso, para dotar al mismo del mayor consenso posible.
 
El ministro dijo que presentará un sendero de metas plurianuales para estabilizar la economía.
 
En encuentros que viene manteniendo con distintos sectores, el jefe del Palacio de Hacienda anticipó que buscará bajar el déficit, reducir la emisión monetaria y achicar la asistencia del Banco Central al Tesoro, con el fin de aquietar las expectativas de inflación y devaluación.
 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"