INFORMACION GENERAL

AFARTE, Newsan, BGH y Mirgor se unen en una campaña nacional contra el grooming

09.10.2020

Las principales fábricas fueguinas y la cámara que las nuclea, formarán parte de la iniciativa denominada “Campaña Nacional de Concientización y Prevención Contra el Grooming”. El proyecto tiene como principal objetivo abordar de manera conjunta entre empresas, Estado y sociedad civil, la prevención, detección y denuncia del grooming.

El grupo Newsan anunció que realizará capacitaciones, generación de material audiovisual y de contenido en redes, y una campaña de comunicación interna. 

 

Por su parte, la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), replicará la campaña en sus redes sociales.

 

En tanto, el grupo argentino Mirgor, brindó su compromiso de difundir en sus redes sociales piezas gráficas y audiovisuales de la campaña, y hará lo propio en la comunicación interna de ambas compañías.

 

Finalmente, la empresa BGH estudia replicar la campaña en todas sus redes sociales, en su página web y en los productos en los que promocionan el control parental. 

 

El compromiso de las empresas surge de un encuentro que fue encabezado por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, su par de Justicia, Marcela Losardo, y el secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello.

 

De la reunión participó también la diputada Gisela Marziotta, quien presentó un proyecto de Ley que contempla la creación del Programa Nacional de Concientización y Lucha contra el Ciberacoso.

 

“Nuestro Gobierno tiene la firme decisión de desarrollar políticas para proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes, concientizar a los adultos acerca de los peligros de la utilización de redes sociales, plataformas de juegos y la navegación on line. Asimismo para prevenir, perseguir y condenar ciberdelitos como el grooming que, lamentablemente siguen creciendo a nivel mundial”, puntualizó Losardo.

 

Del encuentro participaron también representantes de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), Facebook e Instagram; los proveedores de servicios de telecomunicaciones, como DirectTV, Telecentro, Telecom, Claro y Telefónica.

 

La “Campaña Nacional de Concientización y Prevención Contra el Grooming”, será respaldada por ENACOM y cuenta con el apoyo de diversos organismos nacionales y provinciales.

 

Como dato sobresaliente, se puede señalar que, durante la cuarentena, se produjo un notable aumento de interacciones en redes sociales y otras plataformas digitales como juegos en línea. En este contexto aumentaron las denuncias por grooming y viralizaciones de imágenes con contenidos de índole sexual, un 135%.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"