ECONOMÍA - NACIONAL

¿Desaparecen el IFE y el ATP de ANSES?

16.09.2020

El ministro de Economía, Martín Guzmán, habló acerca del futuro de los planes que fueron creados como refuerzo en medio de la emergencia económica que desató la pandemia de coronavirus. ¿Qué dijo? 

Martín Guzmán, el ministro de Economía, se refirió al futuro de las políticas públicas implementadas por el Gobierno para amortiguar el impacto del coronavirus en la economía: ¿El  IFE, el ATP y demás planes desaparecen? "Exactamente", respondió el funcionario.

 

Puntualmente, Guzmán mencionó los casos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), y consideró que no habrá continuidad de ambos beneficios una vez que pase el coronavirus: "Se asume que esas partidas eran necesarias en forma extraordinaria por la pandemia".

 

"Se asume que esas partidas eran necesarias en forma extraordinaria por la pandemia".

 

"Saliendo de esa situación, vamos hacia una Argentina que apunte hacia cinco objetivos: inclusión social, que requiere crear trabajo; dinamismo, que requiere agregar valor a la producción; estabilidad, que requiere que el país a medida que se recupera genere condiciones para que las exportaciones crezcan y no volvamos a chocar con un problema de falta de dólares; equidad regional, para que el desarrollo sea federal, y soberanía económica, para ser dueños de nuestro destino. Esos cinco objetivos se respetan en el Presupuesto", sostuvo el funcionario en una entrevista que brindó a La Nación.

 

"Saliendo de esa situación, vamos hacia una Argentina que apunte hacia cinco objetivos".

 

 

El Gobierno nacional avanzará en los próximos días en "una fuerte etapa de financiamiento" para apuntalar la recuperación de las pequeñas y medianas empresas, con lo que buscará incrementar el apoyo a la regeneración del capital de trabajo y la inversión productiva.

Fuente: Diario Crónica

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"