ECONOMÍA - NACIONAL

¿Desaparecen el IFE y el ATP de ANSES?

16.09.2020

El ministro de Economía, Martín Guzmán, habló acerca del futuro de los planes que fueron creados como refuerzo en medio de la emergencia económica que desató la pandemia de coronavirus. ¿Qué dijo? 

Martín Guzmán, el ministro de Economía, se refirió al futuro de las políticas públicas implementadas por el Gobierno para amortiguar el impacto del coronavirus en la economía: ¿El  IFE, el ATP y demás planes desaparecen? "Exactamente", respondió el funcionario.

 

Puntualmente, Guzmán mencionó los casos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), y consideró que no habrá continuidad de ambos beneficios una vez que pase el coronavirus: "Se asume que esas partidas eran necesarias en forma extraordinaria por la pandemia".

 

"Se asume que esas partidas eran necesarias en forma extraordinaria por la pandemia".

 

"Saliendo de esa situación, vamos hacia una Argentina que apunte hacia cinco objetivos: inclusión social, que requiere crear trabajo; dinamismo, que requiere agregar valor a la producción; estabilidad, que requiere que el país a medida que se recupera genere condiciones para que las exportaciones crezcan y no volvamos a chocar con un problema de falta de dólares; equidad regional, para que el desarrollo sea federal, y soberanía económica, para ser dueños de nuestro destino. Esos cinco objetivos se respetan en el Presupuesto", sostuvo el funcionario en una entrevista que brindó a La Nación.

 

"Saliendo de esa situación, vamos hacia una Argentina que apunte hacia cinco objetivos".

 

 

El Gobierno nacional avanzará en los próximos días en "una fuerte etapa de financiamiento" para apuntalar la recuperación de las pequeñas y medianas empresas, con lo que buscará incrementar el apoyo a la regeneración del capital de trabajo y la inversión productiva.

Fuente: Diario Crónica

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.