El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Senador Pablo Blanco: «No hay grieta que valga respecto a Malvinas, una causa que nos une a todos los argentinos»

24.07.2020

“Hoy no fue un día cualquiera en el Senado, votamos la ampliación de los límites de la patria y la creación del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes, destacó el Senador Nacional de Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco.

Río Grande.-El Senador Nacional de Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, participó en la tarde de este jueves de la sesión en el Senado y votó a favor de la creación del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes y de la nueva demarcación del límite exterior de la plataforma argentina. “Hoy no fue un día cualquiera en el Senado, votamos la ampliación de los límites de la Patria y la creación del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes”, destacó el radical.
 “Hoy no fue un día cualquiera en el Senado, votamos la ampliación de los límites de la Patria y la creación del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes”, destacó el Senador Nacional de Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco.
Agregó en este sentido que “decidimos cambiar la palabra original “circundantes” por “correspondientes” porque así nos lo pidieron muchos excombatientes y veteranos de Malvinas. Esos espacios y esas islas nos corresponden. Son tan nuestras como las Malvinas”.
“La creación de este Consejo Nacional me parece una síntesis virtuosa de lo mejor de nuestra historia de cara al presente y al futuro. No hay grieta que valga con respecto a Malvinas. Y si la hubiere: bienvenido sea este ámbito que hoy estamos creando para dejarla saldada. Para los fueguinos, el sentimiento malvinense es muy fuerte. Aplaudo esta decisión del Poder Ejecutivo de crear este Consejo”.
“Pasaron los años y los gobiernos, y el reclamo por la soberanía de las islas cuyo territorio pertenece a mi provincia es y sigue siendo prenda de unidad entre los argentinos. Lo es también la necesidad de llegar al objetivo por la vía diplomática y el diálogo en paz como lo quisieron todos los gobiernos democráticos de distintos signos políticos”.
“Por eso apoyaré toda Política de Estado que sea viable, coherente y pacífica para trazar estrategias por consenso para la recuperación de la soberanía. Y esto es así porque nuestra bandera no nos pregunta a qué agrupación política pertenecemos y la causa de Malvinas tampoco”.
Por otra parte, el Senador Blanco se expresó a favor también de la nueva demarcación de límites: “Esta ampliación de nuestro territorio (porque en definitiva de eso se trata) apareja el reconocimiento y la inclusión de grandes riquezas pero también de grandes responsabilidades”.
“Espero que el Estado Argentino de aquí en adelante esté a la altura de las circunstancias para poderlo explotar observando todas las recomendaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sustentable y, fundamentalmente, que lo podamos y sepamos cuidar”, finalizó el Senador Blanco.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E