INFORMACION GENERAL

Innovaciones de aprendizaje en entornos virtuales: Sentirnos parte de la institución mientras aprendemos en casa

24.07.2020

EDUCACIÓN Y PANDEMIA El Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica Argentina (UCA) realizó el pasado martes 21 el encuentro virtual Innovaciones de aprendizaje en entornos virtuales: Sentirnos parte de la institución mientras aprendemos en casa.

Buenos Aires, julio de 2020.  La actividad estuvo a cargo de Desiree Pointer Mace, Decana Asociada de la Escuela de Educación, Alverno College, Milwaukee, EEUU; Isabel Salinas, Coordinadora de Tecnología del Departamento de Educación (UCA), Valeria Dellavedova, Coordinadora del Programa de Servicios Educativos, Departamento de Educación (UCA), Sebastián Villar, Coordinador de Evaluación del Departamento de Educación (UCA) y Gabriela Azar, Directora del Departamento de Educación (UCA), quien además ofició de moderadora. 

 

Ante más de 500 asistentes, entre ellos directivos, docentes, funcionarios y expertos de varias provincias de nuestro país y también de Alemania; Pointer Mace profundizó en el tema principal de la presentación: la importancia de centrar la interacción con los alumnos, aunque no podamos hacerlo de forma presencial, manteniendo un sentido de conexión y relación para cultivar la interdependencia durante este tiempo de grandes desafíos. ¿Cómo lograrlo? Según indicó “utilizando estrategias en entornos virtuales como discusiones, videos, colaboraciones. De esa manera podemos iniciar innovaciones que idealmente deberíamos mantener post pandemia”. “Espero que post pandemia hayamos transformado y logrado cambios necesarios en la educación. Aunque es una época de grandes desafíos, si centramos las necesidades de los alumnos y las oportunidades para apoyarnos e interactuar en entornos virtuales, post pandemia podremos mantener este sentido de conexión, de interdependencia y desarrollo de los estudiantes”, señaló. 

 

 

Asimismo, Pointer Mace afirmó que más que una “didáctica para la virtualidad” lo que necesitamos es una pedagogía de interacción auténtica de aprendizaje profundo de evaluación inclusiva y efectiva: “La UCA está avanzando y estaba avanzando antes de la pandemia en ese modelo. Estos cambios son necesarios para lograr una visión de aprendizaje valioso, inspirador y que tenga resultados altos, no solo para los alumnos sino para la sociedad en su totalidad”. 

 

Gabriela Azar, Directora del Departamento de Educación de la UCA señaló, que desde 2012 el Departamento de Educación viene trabajando en el diálogo institucional con Alverno College, gracias al cual han desarrollado carreras de grado en formación de maestros, postítulos y especializaciones bajo el nuevo modelo pedagógico inclusivo y efectivo (AIE). Este modelo se va transfiriendo a la red de escuelas AIE que son aliadas en esa propuesta y que se constituyen como una comunidad de práctica para los alumnos de la UCA. En consonancia con esto, el Departamento de Educación de la UCA ofrece a partir de agosto dos nuevos postítulos: Educación, medios y TIC, en alianza con Fundación Noble y Educación emocional y clima escolar.

Natalia Ramil Responsable de Prensa 

Dirección de Relaciones Institucionales

UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA

 


 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"