SALUD

Pandemia Coronavirus: cuatro nuevos infectados en Tierra del Fuego tras un mes sin casos

04.07.2020

La ministra de gobierno local, Adriana Chaperón, confirmó que se trata de pacientes que presentaron síntomas dos o tres días después de ingresar a la provincia.

 

 

El Gobierno de Tierra del Fuego informó este sábado que se detectaron cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, después de 38 días seguidos sin registros de la enfermedad.

 

Las autoridades fueguinas indicaron que tres de los contagios se produjeron en la ciudad de Ushuaia y uno en la de Río Grande, y que todos son personas que habían arribado en forma reciente desde el norte del país.

 

“Los casos de Ushuaia pertenecen a un mismo grupo familiar que arribó vía aérea y que estaba cumpliendo el aislamiento obligatorio de 14 días”, indica un parte de prensa oficial.

En tanto, el caso de Río Grande es el de una persona llegada a la ciudad por vía terrestre a través del Paso Fronterizo de San Sebastián, limítrofe con Chile, que es utilizado por los fueguinos como conexión con la provincia de Santa Cruz.

 

“Todos los afectados aseguran no haber mantenido ningún contacto con otros ciudadanos de la provincia desde su arribo”, informó el Gobierno local.

 

La detección temprana y aislamiento de los casos se concretó “en el marco del trabajo del Ministerio de Salud y de los rigurosos protocolos vigentes previstos para estas situaciones”, sostiene el parte.

 

La ministra de gobierno, Adriana Chaperón, confirmó que en todos los casos se trata de pacientes que ingresaron a la provincia asintomáticos y que presentaron síntomas dos o tres días después de su arribo.

 

“Los contactos están todos aislados. Toda persona que regresa a la provincia es obligado a hacer cuarentena y esa situación se controla rigurosamente a través de operativos especiales. De eso tenemos que estar tranquilos”, sostuvo Chaperón.

 

La ministra dijo que la detección de cuatro casos positivos después de 38 días “no cambia la situación epidemiológica de la provincia”, aunque llamó a “no relajar los controles y a seguir cuidándonos”.

 

“Es posible que aparezcan más casos entre los contactos directos. No hay que desesperarse, sino tomar esto como un alerta y continuar actuando con la misma responsabilidad que veníamos demostrando hasta ahora”, finalizó diciendo la funcionaria fueguina.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E