ECONOMÍA - NACIONAL

Mapa interactivo donde se puede visualizar el total de la deuda de la empresa Vicentin

10.06.2020

Tierra del Fuego aparece en el mapa georeferenciado de la deuda de Vicentin .¿Cuanto? ¿Quien? ¿Donde?.El periodista Juan Chiummiento desarrollo un mapa interactivo donde se puede visualizar el total de la deuda de la empresa Vicentin, quienes son sus acreedores y donde se encuentran. Además brinda detalles de cuál es el monto de la deuda que mantiene con cada acreedor.

Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández del proceso de expropiación de la empresa de molienda de granos mas grande de argentina muchos empezaron a preguntarse qué, quién, por qué.

A todas esas preguntas el periodista Juan Chiummiento a través de la carga de los datos de los acreedores, los montos de la deuda, su ubicación, etc. Logró generar un producto que nos muestra en detalle quienes son los acreedores que tiene la empresa Vicentin en el país y en el resto del mundo.

Cabe recordar que el 4 de diciembre 2019, la sociedad Vicentin SAIC anunció públicamente a sus acreedores que se encontraba en una situación de “estrés financiero”, que no le permitiría enfrentar sus obligaciones, incurriendo técnicamente en cesación de pagos a partir de ese momento.

El 16 de enero de 2020 se dio a conocer el “Primer Informe sobre la situación de la firma Vicentin”, elaborado por el director del Banco de la Nación Argentina, Claudio Lozano, en el que se analizó la situación económica de la firma y los préstamos otorgados por la anterior gestión del banco, al momento de entrar en cesación de pagos.

El 10 de febrero, la empresa solicitó la apertura de su concurso preventivo de acreedores, tras la cesación de pagos en la que cayó en diciembre de 2019. En esa presentación se constató que la cantidad de acreedores denunciados son 2.638.

A su vez, de la deuda financiera con el sector bancario argentino, el 88 por ciento corresponde a la banca pública, encabezada por el Banco de la Nación Argentina por un monto superior a los 18.182 millones de pesos, seguido por el Banco Provincia, con más de 1.800 millones de pesos, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), con 313 millones de pesos, el Banco Ciudad (318.704.741,10 pesos), entre otros.

Te compartimos el desarrollo de Juan Chiummiento para que puedas visualizar quienes son los acreedores de Vicentin, incluídos las empresas de Tierra del Fuego.

 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"