El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Rivarola se refirió a la reunión de comisiones donde comenzó a tratarse la conformación de la empresa Terra Ignis

09.06.2020

El legislador Daniel Rivarola hizo un repaso de la reunión plenaria de comisiones donde comenzó a tratarse la conformación de la empresa Terra Ignis. Destacó la participación que tuvieron representantes de las empresas petroleras, como así también diferentes funcionarios del Gobierno. 

Dijo que el debate fue “enriquecedor” y aclaró que la distribución de energía que se plantea “nada tiene que ver con posibilidad alguna de avanzar y reemplazar al actual servicio brindado por la Cooperativa Eléctrica en Rio Grande y la DPE, en el resto de la provincia”.

 
El legislador Daniel Rivarola (FORJA) valoró el trabajo realizado en la reunión plenaria de Comisiones, referido a la creación de la empresa Terra Ignis, al destacar que “durante la jornada de hoy pudimos escuchar a los representantes de las empresas YPF, ROCH y TOTAL; quienes aportaron información sobre su actividad en la provincia. También pudimos compartir sus opiniones respecto del proyecto de explotación hidrocarburífera que impulsa el Ejecutivo”, señaló el parlamentario fueguino.

Luego mencionó que “una vez terminado el dialogo con los representantes de las empresas, seguimos con la exposición y consulta a diferentes integrantes del gabinete. Pasaron por la reunión el Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el titular de la AREF, Oscar Bahamonde; el Secretario Legal y Técnico, José Capdevila; el Secretario de Energía de la provincia, Moisés Solorza  y el presidente de la DPE, Alberto Mancini; todos con importantes aportes para el debate”, destacó Rivarola.

Mencionó que durante la reunión que agrupó a las comisiones de Recursos Naturales, Legislación General y Economía “Todos los legisladores realizaron diferentes intervenciones y consultas, en un debate que resultó enriquecedor”.

Por otra parte advirtió el representante de FORJA que “debemos destacar que durante el encuentro quedó muy en claro, entre otras cosas, que la incorporación de la generación y distribución de la energía eléctrica que se pretende realizar con Terra Ignis, nada tiene que ver con posibilidad alguna de avanzar y reemplazar al actual servicio brindado por la Cooperativa Eléctrica en Rio Grande y la DPE,  en el resto de la provincia”.

En ese mismo sentido aseveró que dicha distribución de energía está orientada “en el mismo sentido que actualmente tienen las tres petroleras antes nombradas, que generan su propia energía y la distribuyen en sus lugares de trabajo, como así también  a varias estancias incluyendo además al paso fronterizo de San Sebastián”, aclaró el legislador por FORJA.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E