GREMIALES PROVINCIAL

El CEC denunció despidos en ZAS3

07.06.2020

Dirigentes y delegados del Centro de Empleados de Comercio se hicieron presentes en la puerta de la sucursal de ZAS3 en la avenida Belgrano, para denunciar dos despidos. Dicen que la patronal pretende presentarlos como “despidos con causa”, pero no tienen causa alguna para tomar esa drástica medida. Entienden que se pretende concretar una reducción de personal y señalaron que otro trabajador estaría a punto de ser desvinculado.

Río Grande.- El pasado viernes dirigentes y delegados del Centro de Empleados de Comercio se hicieron presentes en la puerta de la sucursal de ZAS3 en la avenida Belgrano, para denunciar dos despidos.
El secretario General del Centro de Empleados de Comercio, Eusebio Barrios, comentó que se trata del “despido de dos compañeras, a las que despiden con causa, pero en realidad no presentan causa alguna. Advirtió el dirigente mercantil que “hace dos días que nos habían anticipado esta situación, pero hoy llegaron los telegramas y el caso está en manos de nuestro abogado”.
Los integrantes del CEC se presentaron hoy frente al comercio, pero personal policial les advirtió que por las medidas que restringen la circulación deberían retirarse. Barrios dijo que la patronal pretendería evitar pagar las indemnizaciones, por eso intentan derivar el conflicto por la vía judicial.
De todas formas reiteró que “no existe causa alguna” para los despidos, que con el nuevo trabajador que sería desvinculado llegarían a tres.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E