ECONOMIA REGIONAL

Provincia colocó deuda por u$s 750 M a tasas récord

16.10.2016

El ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires informó que este viernes colocó deuda por u$s 750 millones con la reapertura de dos bonos que habían sido emitidos en junio pasado con una tasa de hasta 7,3%.

Del primer papel (BP19) se colocaron u$s 250 M con vencimiento dentro de cuatro años. En tanto, el segundo título (BP27) fue colocado en el mercado a una tasa de 7,3%.

La Provincia recibió ofertas por u$s 1.650 M, dos veces y media el tamaño de la nueva emisión en el caso del bono a 10 años y casi el doble en el bono a 3 años.

 

Las tasas obtenidas en ambos bonos implican una reducción respecto de los rendimientos demandados por los inversores hace apenas cuatro meses: 125 puntos básicos menos en el caso del bono a 3 años y 50 puntos básicos menos en el caso del bono a 10 años.

 

A través de un comunicado, la oficina que conduce Hernán Lacunza indicó que las tasas pagadas resultaron ser las "más bajas que ha pagado la Provincia en toda su historia reciente" y que "refleja la confianza en las políticas de la administración Vidal".

Fuente: Ambito.com

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.