GREMIALES REGIONAL

Rebelión sindical contra la AOT en Chubut

29.04.2020

Unos 300 trabajadores de empresas textiles y laneras se movilizaron en Trelew para manifestar su repudio al acuerdo nacional de la Asociación Obrera Textil, gremio que los representa, que reduce hasta un 50% de sus sueldos y en algunos casos, de más.

Los trabajadores textiles y laneros de Trelew afectados por el acuerdo de rebaja salarial firmado por la AOT rompieron la cuarentena y se movilizaron a la Municipalidad para transmitir su queja.


  

Acuerdo Aot Fita Abril 2020 by CONSENSO PATAGONICO on Scribd


 

 

La Policía los notificó que cometían un delito federal al violar el aislamiento preventivo. No obstante, hicieron saber su desesperación por la situación y el Intendente Adrián Maderna los recibió, les pidió que se retiren a sus domicilios, y convocó a las empresas para el viernes a las 10 para discutir la situación.

José Pizarro, delegado de Sedamil explicó que, “el malestar es por el acuerdo que firmaron en forma unilateral. Acuerdan con empresas reducción del 50%. Es una medida que se tomó en otras partes del país. Trelew está inmersa en un protocolo de seguridad. No queremos asustar a nadie por ver tanta gente congregada”, se disculpó y agregó, “es una reducción a la mitad de los salarios. Si bien hay operarios que ganan más, sería mayor. Además se enmarcan suspensiones. Se habilitan procedimientos para necesidades extremas. Eso usaron los empresarios para decir: no puedo pagar”.

Bruno Loza, de la textil Tendlarz, manifestó que la rebaja salarial afecta a más de 98 personas en esa firma. “En este momento están suspendidos y están en el programa de reactivación. La empresa hace hilado para tela de gasa. Se nos informó que se comenzará en grupos reducidos a trabajar. Otros, seguirán bajo estado de suspensión por el acuerdo de la AOT a nivel nacional. Somos los responsables de transmitirlo. El obrero nos transmitió su malestar. El Estado está auxiliando a empresas privadas y nos dejan así a nosotros. Con familias, alquileres y servicios. Se nos hace muy difícil la situación cuando tenemos que salir adelante”.

El acuerdo que repudian es hasta el 30 de junio. “Se prevé la aplicación por categorías se reducen los sueldos. Queremos manifestar nuestro descontento. Queremos que las autoridades se hagan cargo”.

 

 

 

Fuente: Diariojornada.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.