CORONAVIRUS

Mapa del coronavirus en Argentina en tiempo real

03.04.2020

El primer caso de coronavirus en Argentina se registró el 3 de marzo. Ese día se confirmó que un hombre que había regresado de Europa estaba infectado. Dos días después apareció el segundo contagiado. A partir de ahí fueron apareciendo nuevos casos, ya no sólo en la Ciudad de Buenos Aires sino en diferentes lugares del país.

Los datos actualizados provincia por provincia

 

 

 

 

 

 

Los datos se actualizan en coordinación con los reportes del Ministerio de Salud.

 

Desde entonces, el gobierno ha adoptado un paquete de medidas sociales y económicas para paliar el avance del virus: suspensión de clases por 14 días; cierre de fronteras; cuarentena obligatoria para quienes regresen de países de riesgo; licencia laboral para mayores de 60 años, embarazadas y personas con condiciones de riesgo; aislamiento social; bono extraordinario para jubilados y AUH ; entre otras.

A diario, el Ministerio de Salud brinda un informe del estado actual de la situación, atendiendo así a la prevención y cuidado de la población.

 

Este gráfico toma como inicio en el "eje X" el día 0 desde que se conoció el primer caso de coronavirus en Argentina y cada uno de sus países limítrofes. La visualización de estos datos permite comparar el crecimiento exponencial de los casos de coronavirus en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, y si las medidas que toman los diversos países logran amesetar la curva de crecimiento de los casos detectados. Se actualiza una vez por día.

Fuente  | Página12

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.