GREMIALES REGIONAL

Trabajadores rurales percibirán suma fija

09.03.2020

Los peones rurales recibirán la suma fija por $4.000, según lo definió la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, en la provincia se suma la zona. Tal decisión va en sintonía con lo definido por el Gobierno en decretos para los empleados registrados privados y del sector público. La suma es a cuenta de futuros aumentos y será oblada desde este mes. La definición fue publicada en el Boletín Oficial. En Tierra del Fuego se sumará la zona.

Río Grande.- Se confirmó que los peones rurales recibirán la suma fija por $4.000, según lo definido en el ámbito de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. La medida tiene que ver con lo definido por el Gobierno en decretos que benefician a los empleados registrados privados y del sector público.
De acuerdo a lo que consignó el portal infogremiales.com.ar se estipuló el incremento que regirá desde el 1° de marzo pasado hasta el 30 de septiembre próximo y será a cuenta de futuros aumentos. La norma estipula que los trabajadores que cumplan funciones en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur percibirán un plus del 20%, en razón de "zona desfavorable".
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) es un organismo tripartito normativo dentro del Régimen Estatuario instaurado por la Ley N° 26.727, bajo el Ministerio de Trabajo y que tiene por finalidad velar por las condiciones salariales y laborales de los empleados del sector.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?