INFORMACION GENERAL

Comenzó a regir la devolución del 15% para compras con tarjeta de débito

01.02.2020

Horas antes de comenzar a regir la devolución del 15% en compras con tarjeta de débito de alimentos por parte de jubilados que cobran la mínima y beneficiarios de planes sociales, la AFIP precisó hoy el alcance de la medida.

Ya se había anunciado que el reintegro tendría un tope de 700 pesos mensuales y que en la práctica el impacto significará un aumento indirecto para 7,1 millones de personas: una suba del 22,5% para la AUH y del 4,5% para una jubilación mínima.

El organismo introdujo este sábado modificaciones a la resolución 4676, que reglamenta el Régimen de Reintegro a Sectores Vulnerados, que rige desde el primero de marzo.

Excluyó del beneficio a quienes perciban otros ingresos que hayan sido declarados en el Impuesto a las Ganancias y/o en el Monotributo.

En cambio, sí recibirán la devolución los monotributistas adheridos al Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente.

También los inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social.

La AFIP incluyó también en el beneficio a los adheridos al Régimen Simplificado Especial para Pequeños Productores Agrarios de Tabaco, Caña de Azúcar, Yerba Mate y Té.

El organismo dispuso que serán las entidades financieras las que acreditarán el beneficio (reintegro) en las cuentas vinculadas al cobro de los haberes o subsidios, y luego estas lo compensarán con ciertas obligaciones propias.

Dispuso, además, que si la compra de bienes se realiza entre las 0 y las 17 del mismo día, la acreditación en cuenta se hará efectiva dentro de las 24 horas hábiles de efectuada cada operación.

Mientras que si la adquisición se efectuó luego de las 17, el reintegro se realizará dentro de las 48 horas hábiles de efectuada cada operación de compra.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.