ECONOMÍA - NACIONAL

El Crowdfunding Inmobiliario el nuevo método elegido por miles de argentinos

26.02.2020

Surgen alternativas ante la baja de las tasas de plazos fijos y la caía de los bonos. El Crowdfunding Inmobiliario es el método que les da la posibilidad a todos los argentinos de invertir en los mejores desarrollos inmobiliarios del país, desde montos muy bajos.

Con más de 60.000 inversores registrados Crowdium, la primera plataforma de crowdfunding inmobiliario de la argentina, te permite invertir tus ahorros, en pesos o dólares.

En un contexto donde la tasa de los plazos fijos pierde frente a la inflación anual estimada y algunos bonos llegaron a niveles de hasta un 40% de su valor, decidir donde resguardar los ahorros y generar rentabilidades es una difícil tarea.

Las bolsas de Europa y Asia sufren el coronavirus: ¿están en duda los JJOO de Tokio ?

Existe una tendencia furor en el mundo que permite resguardar los ahorros y obtener rentabilidades en dólares, el Crowdfunding Inmobiliario. Este método les da la posibilidad a todos los argentinos invertir en los mejores desarrollos inmobiliarios del país, desde montos muy bajos.

Con más de 60.000 inversores registrados Crowdium, la primera plataforma de crowdfunding inmobiliario de la argentina, te permite invertir tus ahorros, en pesos o dólares, en las mejores propiedades desde montos muy bajos y obtener rentabilidades superiores al 10% anual en dólares.

A cuatro años de su creación, la empresa repartió rentas de un 12% anual en dólares por un proyecto en Vaca Muerta y generó retornos del 30% en dólares en 18 meses en su primera oportunidad de inversión. Además, ganó 7 premios internacionales.

Para su 14va oportunidad de inversión Crowdium acerca Next Pampa V, un proyecto que propone comprar unidades de pozo en un desarrollo icónico en el barrio de Belgrano. Las unidades serán puestas a la venta estimando generar así rentabilidades entre el 15 y el 25% en dólares en 30 meses.

¿Cómo acceder a esta oportunidad?

Los inversores pueden registrarse gratuitamente en la plataforma de Crowdiumo llamar a los asesores de inversión y crear su cuenta sin costo.

Los aportes se realizan mediante transferencia bancaria directamente a la cuenta del fideicomiso, administrado por una fiduciaria pública e independiente.

Una vez completado el proceso de fondeo, los inversores recibirán un documento firmado por la fiduciaria indicando el porcentaje de participación del cual son dueños.

Para comunicarse con la empresa y obtener más información pueden ingresar a www.crowdium.com o llamar gratuitamente al 0800-220-CROW (2769).

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"