El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Por unanimidad el Senado convirtió en ley el proyecto para la renegociación de la deuda

06.02.2020

Tras casi nueve horas de debate, la nueva norma impulsada por el Gobierno para encarar la renegociación de los plazos para el pago de la deuda externa obtuvo 65 votos afirmativos.

El Senado aprobó este miércoles por unanimidad la ley de sostenibilidad de la deuda emitida bajo legislación extranjera.

 

Tras casi nueve horas de debate, la nueva norma impulsada por el Gobierno para encarar la renegociación de los plazos para el pago de la deuda externa obtuvo 65 votos afirmativos.

 

Si bien se logró el acuerdo buscado por el Gobierno entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio para mostrar fortaleza política de cara a la negociación con los acreedores, ambos espacios se cruzaron reproches por sus respectivas gestiones de gobierno.

 

Noticias relacionadas

 

La defensa inicial del proyecto estuvo a cargo de Carlos Caserio, que justificó la necesidad de renegociar las obligaciones contraídas en el "incremento desmedido de la deuda, que pasó del 52% del PBI en 2015 al 92% en 2019".

 

"La renegociación es compatible si logramos mejorar los montos, los plazos y los intereses, si no no tiene ningún sentido", indicó el senador cordobés, al tiempo que subrayó "el Gobierno nacional ya dijo que quiere pagarla", agregó. 

Casi sobre el final del debate, Anabel Fernández Sagasti señaló que los fondos requeridos por la gestión de Mauricio Macri al FMI fueron un "préstamo político" y agregó: "Le pagamos entre todos la campaña a Cambiemos".

 

"No es relato: la deuda bruta de la República Argentina es 323 mil millones de dólares. Y la deuda que estamos tratando hoy acá, son casi 142 mil millones de dólares", advirtió a su turno el jefe del bloque oficialista, José Mayans, quien criticó las elevadas tasas a las que el Banco Central colocó deuda durante la gestión anterior.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.