ECONOMÍA - NACIONAL

El Gobierno lanza canje voluntario de un bono por unos US$1638 millones

02.02.2020

Se trata del Bono Dual 2020, que está denominado en dólares pero el capital y los intereses se pagan en pesos, tomando la cotización del tipo de cambio oficial.

El Gobierno lanzó un canje voluntario de deuda por títulos equivalentes a unos $105.000 millones, con el objetivo de seguir descomprimiendo los vencimientos de este año, que se concretará este lunes 3 de febrero, bajo legislación argentina.

 

Se trata del Bono Dual 2020, que está denominado en dólares pero el capital y los intereses se pagan en pesos, tomando la cotización del tipo de cambio oficial.

 

Este bono fue emitido en junio de 2018 y recogió US$ 1.638 millones, para hacer frente a los vencimientos de Lecaps, en los que se habían denominado "súper martes", en lo que había que hacer frente a obligaciones de montos cada vez más altos.

 

 

El Ministerio de Economía abrió una licitación para canjear voluntariamente títulos que vencen el próximo 13 de febrero (AF20), por nuevos o una combinación de los mismos, todos con vencimiento en el 2021, y que ajustan por diferentes variables: CER, BADLAR, vinculados al dólar y Tasa de Interés Dual.

 

El Ministerio de Economía dijo que el canje "se enmarca en el proceso de construir una curva de rendimientos consistente con las políticas de deuda oportunamente comunicadas y mejorar el perfil de vencimientos de los instrumentos en pesos".

 

Economía invitó a los tenedores de los Bonos de la Nación Argentina en Moneda Dual Vencimiento 2020 (AF20) a presentar ofertas para canjearlos por cualquiera de los nuevos instrumentos, o una combinación de los mismos.

 

Entre los nuevos instrumentos, se ofrecerán:

 

- Bonos del Tesoro Nacional en Pesos con Ajuste por CER 1% vencimiento 2021.

- Bonos del Tesoro Nacional en Pesos BADLAR Privada + 100 pbs. vencimiento 2021.

- Bonos del Tesoro Nacional Vinculados al Dólar 4% vencimiento 2021.

- Bonos del Tesoro Nacional en Pesos a Tasa de Interés Dual vencimiento 2021.

 

El canje será por adhesión y la recepción de ofertas comenzará a las 11 y finalizará a las 15.

 

Los interesados en presentar ofertas deberán hacerlo a través del SIOPEL del Mercado Abierto Electrónico, indicando la cantidad de Valor Nominal Original del Bono Dual 2020 a entregar en canje.

 

Podrán participar personas físicas o jurídicas a través de agentes de liquidación y compensación, y de negociación registrados ante la Comisión Nacional de Valores.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"