POLÍTICA NACIONAL

Alberto Fernández sobre Consejo Económico Social: Está la ley hecha, se tratará en enero

13.01.2020

Asi lo aseguró el primer mandatario quien sostuvo que le gustaría que el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, sea quien lo presida.El presidente Alberto Fernández reveló que la ley para la creación del Consejo Económico y Social ya está "hecha" y que "va a ser parte" del temario de sesiones extraordinarias durante este mes, al tiempo que ratificó su deseo de que el economista Roberto Lavagna se ponga al frente de dicho organismo.

"Va a ser parte de las cosas que mandamos a sesiones extraordinarias en enero. Ahí vamos a poder discutir políticas de futuro, saliendo un poco de la coyuntura", destacó.

 

En diálogo con El Cohete a la Luna, el jefe de Estado precisó que en el proyecto no está contemplado que los legisladores nacionales integren el Consejo, donde sí estarán representantes de los distintos sectores empresarios y sindicales, entre otros.

 

 

Consultado acerca de si será Lavagna el nombre que se pondrá al frente del organismo, dijo que le "encantaría" pero que depende de "su voluntad".

 

"Yo conozco dos personas a las que vos les das un problema y te traen tres soluciones. Una de esas personas es Lavagna y la otra es (el ministro de Trabajo) Claudio Moroni", ponderó.

 

En otro orden, Fernández indicó que la intervención de la Agencia Federal de Inteligencia, en cabeza de Cristina Caamaño, tendrá una duración de 180 días, tras lo cual el organismo retorne a la órbita del Ministerio de Seguridad.

 

"Mi idea es que la inteligencia criminal vuelva al Ministerio de Seguridad, que la inteligencia militar siga funcionando donde está, y la inteligencia estratégica en algún momento pensé que podía pasar a Cancillería, pero me parece que no es una buena idea mezclar la relación diplomática con inteligencia", señaló.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.