POLÍTICA NACIONAL

Aumento para estatales: será de 4000 pesos y se cobrará en sueldos de febrero y marzo

11.01.2020

La norma alcanzará a 268 mil empleados de la administración pública central, los organismos descentralizados y el personal civil de las fuerzas Armadas y de seguridad. ¿Quiénes no lo cobrarán?

 

El presidente Alberto Fernández ya firmó el decreto que extiende a los trabajadores estatales nacionales el incremento salarial a cuenta de paritarias establecido para los privados, pero se aplicará para los sueldos de febrero y marzo, por lo que aún no se publicó en el Boletín Oficial.

 

Tal como trascendió en los días previos, será un incremento salarial de 4.000 pesos en dos cuotas pero, a diferencia de los privados, se cobrará con un mes de diferencia, es decir para los sueldos de febrero y marzo, que se cobran en marzo y abril.

 

El decreto, que se publicará en los próximos días, además tendrá otra diferencia con el aumento de los privados, ya que habrá un límite, debido a que los empleados públicos nacionales que perciben un ingreso mensual bruto de más de 60.000 pesos no serán alcanzados por este beneficio.

 

También deja afuera a los trabajadores públicos que tienen convenios colectivos de trabajo, como los docentes universitarios.

 

"El decreto ya se firmó ayer, si no me equivoco. Pero igual la suba empieza en marzo y abril, así que tenemos tiempo (para publicar el decreto)", sostuvo Fernández.

 

La Casa Rosada no publicó todavía el decreto porque aún pulía algunos detalles, como el impacto que implicará para las provincias, ya que varios gobernadores advirtieron a la Nación que recibirán de inmediato un pedido similar de los sindicatos estatales de sus distritos y que no pueden solventarlo.

 

Ante ese complicado panorama, un grupo de cinco gobernadores -Mariano Arcioni (Chubut), Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego)- visitó el pasado jueves en la Rosada al ministro del Interior, Eduardo De Pedro, con quienes hablaron de un adelanto de los fondos de coparticipación.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.