POLÍTICA PROVINCIAL

Emergencia Administrativa: Fue un acierto de los legisladores enviar el proyecto a comisión

01.01.2020

El intendente Martín Pérez, en diálogo con FM Aire Libre, se refirió a diversas cuestiones como el proyecto de ley de Emergencia Administrativa que el Ejecutivo Provincial envió a la Legislatura. Además, detalló trabajos a realizar próximamente en la ciudad.

Río Grande.- Respecto al tratamiento del proyecto de ley de Emergencia Económica, Administrativa y Financiera, que tuvo rumores sobre “una activa participación de los intendentes de Ushuaia y Río Grande que frustró el tratamiento de esa iniciativa”, Martín Pérez expresó, en primer lugar, que “en principio hay que mirar la película completa. La actitud de todos los legisladores con los proyectos ha sido muy positiva porque en términos generales acompañaron la iniciativa”.


En el caso de la emergencia administrativa, "manifestamos nuestra preocupación sobre si eso afectaba las autonomías municipales y, en el proyecto original, claramente había una afectación hacia las mismas. Fue acertada la decisión de los legisladores de que ese proyecto haya pasado a Comisión porque necesitamos saber de qué se está hablando".
En tal sentido, mencionó que "nosotros planteamos nuestra preocupación y le pedimos a los legisladores que revisen ese proyecto; es cierto que se retiraron varios puntos que originalmente se habían presentado, y eso tuvo que ver gracias al planteo que hicimos nosotros públicamente”.
Además, el Intendente indicó que la ciudad de Río Grande tiene un juicio, iniciado por la gestión anterior, sobre la deuda de Coparticipación y que ya tiene sentencia del Superior Tribunal de Justicia.
"En la ley se establecía la caducidad del cumplimiento de la sentencia por un determinado tiempo", informó Pérez, quien agregó que "necesitamos saber en detalle de qué trata ese proyecto porque no estamos hablando de leyes circunstanciales, estamos hablando de leyes de emergencia. Queremos ser garantes de una gobernabilidad que necesita nuestra provincia, pero también queremos que nos la permitan a nosotros porque necesitamos velar por la seguridad jurídica de nuestros vecinos".
En este sentido, manifestó que "a pesar de tener muchos problemas en el Municipio de Río Grande, entre ellos un déficit de 300 millones de pesos, yo no he presentado ninguna emergencia en el ámbito del Concejo Deliberante porque considero que tenemos las herramientas suficientes para poder gobernar".
"Para de una vez por todas terminar con esta deuda de coparticipación, es necesario contar con un goteo de coparticipación constante", y de esta manera, "se terminan muchos de los problemas que actualmente tenemos. La deuda de coparticipación es del orden de 300 millones de pesos y que, entre el 17 de diciembre al día de hoy, se incrementó en 100 millones de pesos más. Necesitamos resvolver esto hacia adelante con diálogo y consensos".
Respecto al proyecto del Puerto de Ushuaia, manifestó que "el de nuestra ciudad no fue contemplado en esa ley, y para los riograndenses era importante que también se incluya nuestro puerto. Queremos que los fondos del Puerto puedan destinarse a obras de infraestructura para nuestra ciudad".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"