ECONOMÍA - NACIONAL

Alberto Fernández habló con la titular del FMI por la renegociación de la deuda

20.11.2019

El presidente electo se comunicó con Kristalina Georgieva: "Vamos a proponer un plan económico sostenible y un acuerdo de pago que podamos cumplir, pero sin más ajuste", expresó

El presidente electo, Alberto Fernández, mantuvo hoy por primera vez una comunicación telefónica con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y le anticipó que, al asumir, va a proponer un "acuerdo de pago" que se pueda cumplir", pero aclaró que "sin más ajuste".

 


El contacto con el futuro jefe de Estado se dio en el mismo día en que la representante del Fondo hizo referencia a la próxima administración en la que afirmó que "debe ver la manera de vivir dentro de los límites presupuestarios".

 


Según se informó, la jefa del FMI mostró disposición del organismo a trabajar con el Gobierno para combatir "el problema de la inflación" y fomentar el "crecimiento con inclusión".


"Contamos con su liderazgo y el de su equipo, pongamos manos a la orden para ir avanzando. Estoy segura que trabajaremos juntos", destacó Georgieva en la comunicación.


Este martes, Fernández le anticipó: "Vamos a proponer un plan económico sostenible y un acuerdo de pago que podamos cumplir, pero sin más ajuste".

 


En ese sentido, destacó que "los principales objetivos del programa económico serán plasmados en un plan que la Argentina pueda cumplir y que le permita recuperar el crecimiento para poder honrar sus deudas".

 

 

Según un comunicado oficial del Frente de Todos, Fernández señaló: "Hemos elaborado un plan sustentable que nos va a permitir crecer y cumplir con las obligaciones que la Argentina tiene con ustedes y con el resto de los acreedores".


"Entiendo la relevancia de la viabilidad fiscal, no me tiene que convencer de eso. Pero, es mi deber anticiparle que en la situación en la que se encuentra la economía argentina es difícil propiciar un mayor ajuste", apuntó.

El presidente electo insistió: "No podemos hacer más ajustes fiscales porque la situación es de una complejidad enorme, el nivel de ajustes en la era de Macri ha sido tremendo".


Por su parte, Georgieva subrayó: "Me han conmovido sus prioridades" al resaltar que buscan una "reducción de la pobreza y a lucha contra el hambre en un entorno económico que permita crecer y generar empleo para mejorar la vida del pueblo argentino".


"Es una misión que compartimos, quisiéramos ver a la Argentina dejando atrás los ciclos de auge y recesión para lograr una trayectoria sostenible de crecimiento con desarrollo social", completó Giorgieva.


Luego, según el comunicado oficial, agregó: "También nos interesa la propuesta que usted ha hecho en torno a un Pacto Social para disminuir la inflación".


"Queremos trabajar con usted atacando el problema de la inflación y promoviendo el crecimiento", dijo la funcionaria y se mostró "muy ansiosa de conocer más detalles de su plan (de gobierno), porque cuando un país es dueño de su plan, esos planes son efectivos".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"