INFORMACION GENERAL

En nuestra epoca jugabamos arriba de las piedras y hoy tenemos esto, es un orgullo para el futbol de Rio Grande

16.11.2019

Durante la tarde del viernes se dejó inaugurada la cancha de césped sintético del Centro Deportivo Municipal, junto con las obras de remodelación y puesta en valor del predio. Del acto y la celebración participaron dirigentes del fútbol local que se mostraron emocionados por la envergadura de la infraestructura y lo que simboliza a nivel deportivo y social.

Américo Martínez, presidente de la Liga de Fútbol AFA Río Grande, relató que “desde el año ’80 que vivo acá en Río Grande, jugaba al fútbol como muchos de los compañeros y esto era piedra y nada más, en un momento tuvo pasto natural pero no se hizo el cuidado correspondiente y el mantenimiento y se perdió, ahora una emoción muy grande y muy ilusionado con que esto lo cuide la gente, porque depende de eso para que perdure en el tiempo”.

 

 

Además, anticipó que la cancha “tiene la medida reglamentaria y estamos haciendo los contactos necesarios para traer a jugar una selección de AFA, aunque sea juvenil para que haga un encuentro con alguna selección de acá local”.

En este sentido, contó que mañana ya se estarán disputando los partidos enmarcados en el torneo local y que “el año que viene se hará el Torneo Federal Amateur que organiza la AFA con los equipos de la Patagonia”.

Por otro lado, el reconocido referente del legendario Club San Martín, José Cárdenas, mejor conocido como ‘El Chepo’, se mostró emocionado y contó que “tengo 82 años, soy de Río Grande, la cancha es muy hermosa, nosotros jugamos en una cancha de piedras con nieve, con hielo, con alpargatas o las zapatillas ‘Flecha’”.

“En el Club San Martín estoy desde los 14 años, toda una vida”, añadió y recordó que “el club tiene 83 años, es el más viejo de la ciudad”. “Es la primera vez que se ve en la ciudad una cancha así, estoy muy emocionado”, finalizó.

Asimismo, José Loncon, vicepresidente del Club O’higgins,  narró: “en el club estoy desde hace 57 años, llegué a los 16 y jugué hasta los 33, después me dediqué a trabajar con los pibes y en la comisión”.

“Como ciudadano y fanático del fútbol me siento orgulloso de que tengamos este campo de juego, cuando en nuestra época jugábamos arriba de las piedras y hoy tenemos esto y es un orgullo para el fútbol de Río Grande, ojalá lo sepan cuidar”, concluyó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"