INFORMACION GENERAL

Norwegian opero su vuelo de bautismo bajo la nieve con éxito en el aeropuerto de Ushuaia

23.09.2019

 El CEO a cargo de la aerolíneas dijo que la capital fueguina “es una de las joyas turísticas de Argentina” y se jactó de ser la primera compañía del mundo en operar “en Ushuaia, el punto más austral; y en Europa operamos en el aeropuerto de Svalbard Longyear, el más septentrional del hemisferio norte”.

El pasado sábado la primera aerolíneas “Low Cost” en operar en el aeropuerto Malvinas Argentinas de Ushuaia realizó su frecuencia con éxito.Autoridades del Infuetur recibieron el sábado último el primer vuelo de la compañía aérea Norwegian, que se convirtió en la primera low cost en operar regularmente entre Aeroparque y Ushuaia, destino al que cubrirá con dos frecuencias semanales, los sábados y domingos.

Tras el aterrizaje, Martín Bulla, CEO a cargo de Norwegian, señaló que “hoy es un día de enorme orgullo para nosotros porque hemos trabajado mucho para que esta conectividad se convierta en una realidad".
El representante de la empresa señaló además que "la conectividad es esencial para el desarrollo de las ciudades y de todo el país” y afirmó que “en nuestra actividad, tanto en la Argentina como a nivel mundial, estamos haciendo una apuesta por esos destinos que vamos cubriendo”.
Bulla destacó que “Ushuaia es una de las joyas turísticas de Argentina y Norwegian es la única compañía aérea del mundo que opera en los dos aeropuertos comerciales más extremos de los continentes”. “Desde hoy operamos en Ushuaia, el más austral; y en Europa operamos en el aeropuerto de Svalbard Longyear, el más septentrional del hemisferio norte”, se jactó el CEO.
De esta manera, la compañía de capitales noruegos se sumó a Aerolíneas Argentinas, Austral y Latam en operar en la ciudad más austral  del Fin del Mundo.
El primer vuelo partió a las 5 de la mañana desde la estación aérea metropolitana y arribó a la ciudad más austral del mundo a las 8,40, en medio de una intensa nevada.
“Quiero darle la bienvenida a Norwegian en este primer vuelo inaugural en nombre de la gobernadora Rosana Bertone. Es una gran satisfacción para Ushuaia y para el turismo en general contar con una nueva compañía que nos une con el continente” expresó el presidente del Instituto Fueguino de Turismo Luis Castelli.
Además el funcionario destacó que “toda conectividad nos beneficia y más en este caso en particular, ya que llega una de las principales compañías aéreas del mundo del rubro”.
“Estamos muy felices de recibirlos porque a través de esta compañía habrá mucho más argentinos y extranjeros que podrán llegar hasta nuestra tierra, y disfrutar de todo lo que podemos ofrecerle” valoró el funcionario.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"