ECONOMÍA - NACIONAL

Macri lleva a la Argentina segundo lugar del Ranking mundial del Riesgo País

14.08.2019

Ranking mundial de Riesgo País: Argentina ocupa el segundo lugar, detrás de Venezuela.El indicador de JP Morgan para Argentina superó este martes los 1.700 puntos, el nivel más alto desde 2009.

El índice de riesgo país elaborado por JP Morgan se disparaba este martes hasta los 1.709 puntos, lo que representaba un alza del 94,9% con relación a la jornada anterior y es el nivel más alto en una década.

 

En ese marco, los mercados siguen con atención la evolución de un índice que no paró de subir en las últimas jornadas.

 

La cifra en el indicador no se veía desde el 1° de mayo de 2009, cuando el mundo intentaba superar la crisis financiera por la crisis de las hipotecas sub-prime en los EEUU.

 

Noticias relacionadas

 

El número mide la diferencia de la tasa de interés de los bonos del Tesoro de los EEUU respecto de emisiones soberanas emergentes.

 

El Riesgo País de Argentina ya es el segundo más alto del mundo, después del de Venezuela(más de 11.000 puntos básicos). Los 1.709 puntos intradiarios que alcanzó este indicador el martes revelan la expectativa por una posible cesación de pagos de la deuda argentina.

 

 

 

 

Argentina tiene un Riesgo País que casi multiplica por diez al de los vecinos, como Brasil (239 puntos básicos), Panamá (239), México (221), Colombia (188), Uruguay (178) y Perú (109). Además es mucho más alto que el de Ecuador (706 unidades).

 

En tanto, un reporte de Portfolio Personal Inversiones indicó que "los mayores rendimientos en la parte corta de la curva reflejan el temor de los inversores a la capacidad de pago en un posible gobierno de Fernández- Fernández".

 

Además, explicó que "el nivel alcanzado es el mayor en más de 10 años, desde la crisis del 2009. Asimismo, los swaps de incumplimiento de crédito (CDS) de la deuda argentina a cinco años aumentaron a 1.955 puntos básicos, casi el doble de los 1.017 puntos de viernes".

 

El máximo histórico del riesgo país se registró el 7 de agosto de 2002 con 7.222 puntos básicos, meses después del default de la deuda decretado en diciembre de 2001.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.