El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Elecciones 2019: ¿cuántas bancas se juega cada bloque con el recambio en el Congreso?

10.08.2019

Las nuevas alianzas políticas anunciadas van a modificar el escenario que viene en ámbitos parlamentarios. Detalles de lo que se pone en juego de cada lado.El próximo 27 de octubre se renovará el 50% de la Cámara de Diputados junto a un tercio de la de Senadores. 

 

En este contexto, marcado por un año que pone el centro de atención en las elecciones 2109, ya está reconfigurado el escenario legislativo que viene, en base a las alianzas políticas anunciadas.

De todos modos, una vez realizadas las elecciones, todo se verá más claramente.

La gran pregunta es ¿Cuántas bancas pone en juego cada bloque que aún existen formalmente en el Congreso y hacia qué lado del tablero político se moverán luego de llevados a cabo los comicios?

En octubre, además de presidente y vice, se van a elegir 130 nuevos diputados y 24 senadores.

La Cámara Baja se renueva de a mitades -en elecciones de medio término y junto con las presidenciales- en tanto que la Cámara Alta se renueva en tercios, dado que los mandatos duran seis años.

Otra diferencia entre ambas cámaras radica en que en Diputados cada jurisdicción -23 provincias y Ciudad de Buenos Aires- tiene una cantidad de representantes en proporción con su respectiva población; pero en el Senado a cada territorio le corresponde la misma cantidad de representantes, vale decir, tres.

Pese a que faltan más de cuatro meses para los comicios, las nuevas alianzas políticas anunciadas ya empiezan a modificar la fisonomía de los distintos bloques en el ámbito del Congreso Nacional. El nombramiento de Miguel Ángel Pichetto como candidato a vicepresidente del presidente Mauricio Macri y el regreso de Sergio Massa a las filas del kirchnerismo son los casos más significativos y claros de lo planteado.

Fuente: Canal 26

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E