MALVINAS

Jorge Taiana prevé consecuencias políticas sobre la cuestión de Malvinas

25.07.2019

El excanciller Jorge Taiana consideró que la elección de BorisJohnsoncomo primer ministro del Reino Unido tendrá consecuencias políticas sobre la cuestión de Malvinas para la Argentina.“La elección de Johnson va a afectar en la relación por el conflicto de las islas Malvinas", advirtió el excanciller .

El excanciller Jorge Taiana consideró que la elección de Boris Johnson como primer ministro del Reino Unido tendrá consecuencias políticas sobre la cuestión de Malvinas para la Argentina.

 

“La elección de Johnson va a afectar en la relación por el conflicto de las islas Malvinas", advirtió el exfuncionario durante la gestión de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, y agregó que el principal problema "no es económico". Según Taiana, la máxima preocupación en términos económicos la tienen los propios isleños: “Están preocupados porque la salida del Reino Unido de la Unión Europea porque puede repercutir en la pesca y otros productos de exportación".

Qué consecuencias pueden tener las Islas Malvinas con el Brexit


Se estima que España, comprador del 80% de la producción pesquera kelper, podría anular el beneficio de arancel “cero” para los isleños y reponer antiguas trabas comerciales, que elevarían los costos de las ventas al Viejo Continente. Los españoles podrían considerar a las Malvinas bajo dominio inglés como un país más, sin beneficios.

 

Taiana profundizó su observación sobre el panorama global y el giro a la derecha de algunos gobiernos fuertes del mundo. "Es una época de cambios en el mundo, de transiciones y retroceso de derechos sociales. Eso produce liderazgos mamarrachescos pero no es tan distinto a lo que vivimos en los 30 después de la crisis", analizó en diálogo con FM La Patriada.

 

En este marco, el ex presidente del Parlasur comparó a Johnson con Donald Trump, Mauricio Macri y Jair Bolsonaro. “Son todos muy parecidos, son irresponsables con las consecuencias de sus actos", afirmó.

 

"Johnson muestra la debilidad del sistema democrático británico. Fue electo por una diferencia menor a 60 mil personas", remarcó Taiana, quien además puso en duda tanto la continuidad del recientemente asumido premier, como la posibilidad de que llame a elecciones y resuelva democráticamente las dudas. "No está claro si Johnson quiere o no llamar a elecciones. La solución es ir a elecciones y ver qué pasa, pero no va a querer si las condiciones son favorables para la oposición", sentenció.

 

Fuente: Ambito

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Lechman se pronunció en contra de la reforma constitucional

30.11.2023

El legislador electo Jorge Lechman, que hoy a las 11 será proclamado con el resto de los electos y recibirá su diploma, dialogó con Radio Provincia sobre este nuevo rol que le tocará cumplir. El legislador electo de Somos Fueguinos consideró que no es momento de llevar adelante una reforma de la Constitución, cuando hay necesidades básicas no satisfechas, y puso como ejemplo la reforma de la Carta Orgánica

Taxistas y remiseros se manifestaron nuevamente contra Uber

30.11.2023

Los trabajadores del volante se concentraron ayer en San Martín, entre 9 de Julio y 25 de Mayo, para reiterar su rechazo a los servicios de traslado de personas a través de aplicaciones y plataformas digitales, prohibidos mediante ordenanza en el ámbito municipal. Exigieron más controles, difusión y avances en el proyecto de Ley provincial.

Femicidio de Marianela Rago: Francisco Amador fue condenado a prisión perpetua y se ordenó la detención

30.11.2023

Tras 13 años de idas y venidas judiciales, el Tribunal Oral Criminal 29 de CABA, condenó a Francisco Amador a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el ensañamiento y alevosía, en perjuicio de la joven riograndense Marianela Rago Zapata, ocurrido el 27 de junio del 2010 en el barrio porteño de Balvanera. “Hubo violencia, pero no la maté”, se defendió el condenado