POLÍTICA NACIONAL

Gustavo Melella se reunió con Alberto Fernández

17.07.2019

Melella aprovechó la oportunidad para ratificar que el objetivo de su Gobierno será el de recuperar el nivel de empleo en Tierra del Fuego y resolver las graves consecuencias que han traído para miles de familias las medidas que afectaron la actividad industrial.

Río Grande.-El gobernador electo de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con el precandidato a Presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández. La reunión se produjo en la ciudad de Buenos Aires. En tal sentido manifestó que “aprovechamos la reunión para ponerlo al tanto de todo el trabajo que hemos iniciado para una transición ordenada y le ratifiqué que el objetivo de mi gobierno será el de recuperar el nivel de empleo en Tierra del Fuego.

Fernández felicitó al referente fueguino de FORJA por el aplastante triunfo que obtuvo en las últimas elecciones provinciales, lo que le valió ser el próximo Gobernador de Tierra del Fuego. Fernández consultó a Melella por los candidatos del Frente Vamos Todos a Vivir Mejor, por lo que el Intendente riograndense lo puso al tanto de quienes integran la Lista 503: el doctor Federico Runin (presidente de FORJA) y la doctora Adriana Chapperón (reconocida profesional de Ushuaia-FORJA) para senadores y Mabel Caparrós (ex Senadora- Peronista), Osvaldo López (ex Senador- Nuevo Encuentro) y Daiana Freiberger para diputados.


 
En el encuentro que fue de carácter informal, ambos dirigentes dialogaron entre otros temas acerca de la situación provincial y de la dura realidad de la industria fueguina, la cual sufre una enorme crisis provocada por las políticas nacionales.
Melella aprovechó la oportunidad para ratificar que el objetivo de su Gobierno será el de recuperar el nivel de empleo en Tierra del Fuego y resolver las graves consecuencias que han traído para miles de familias las medidas que afectaron la actividad industrial.
Además, compartió con el precandidato a presidente el trabajo que viene llevando adelante con distintos sectores de la Provincia para dar solución a los principales problemas de los fueguinos y lograr un crecimiento de la provincia en materia económica, educativa, social, de salud y en todos los aspectos que hacen a la vida de los vecinos de las tres ciudades.
“Aprovechamos la reunión para ponerlo al tanto de todo el trabajo que hemos iniciado para una transición ordenada y le ratifiqué que el objetivo de mi gobierno será el de recuperar el nivel de empleo en Tierra del Fuego, para lo cual ya estamos trabajando con diversos sectores”, dijo Melella.
Por ultimo Melella agradeció el “encuentro y la predisposición de Alberto Fernández de ponerse a disposición para trabajar en conjunto de cara a un futuro sustentable y de crecimiento para Tierra del Fuego”, concluyó.

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.